carrera al 22 de mayo
34,6 millones de ciudadanos para 8.116 alcaldes y 68.462 concejales
Interior estrena la nueva web electoral del 22 de mayo. El ciudadano puede consultar plazos, trámites y toda la información de ésta y otras campañas

34.617.406 ciudadanos para 68.462 concejales y 8.116 alcaldes . Ésa es la proporción que resulta de las próximas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo. Los españols convocados depositarán su voto en alguna de las 208.309 urnas que el Ministerio del Interior habilitará para tal fin, con 58.850 cabinas para escoger la papeleta y el signo ideológico que marcará el rumbo de los administraciones durante los próximos cuatro años. Estos son algunos de los datos que pueden consultarse desde hoy en la web electoral que estrena el departamento que pilota Alfredo Pérez Rubalcaba - elecciones.mir.es/locales2011 - y en la que se puede consultar, desde los resultados cosechados en los comicios de 2007, a la información de servicio a la ciuddanía para saber dónde tienen que votar, cómo hacerlo, así como visualizar las campañas institucionales que lanza el Gobierno para instigar el voto.
Noticias relacionadas
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria para el próximo día 22 de mayo, de Elecciones Locales 2011. Como novedad, la nueva web introduce una pestaña de consulta, llamada "Calendario electoral" que se actualiza diariamente. El internauta puede recabar aquí toda la información que requiera del plazo en el que vencen trámites como el voto por correo o desde el extranjero.
Mesa Administradas Electrónicamente
También, como se implementó en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo de 2009, habrá varias ciudades que contarán con una de las Mesas Administradas Electrónicamente (MAE). Castellón, Huesca, Mérida y Ceuta servirán como "conejillos de indias" en esta ocasión para recoger los datos y determinar los resultados a través de herramientas informáticas que facilitarán la gestión durante la jornada electoral. En estas cuatro y el resto de 8.114 municipios "trabajarán" como titulares de las mesas 181.635 personas, mientras que otras 363.370 figuran como suplentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete