ABC en 2007: «El Gobierno se reunió con ETA tras la T-4 para pedir un gesto»
Este periódico informó hace cuatro años sobre cómo el Ejecutivo de Zapatero prometió a la banda terrorista una «distensión bilateral», después del atentado de Barajas

ABC informaba el 24 de junio de 2007 de cómo el Gobierno de Zapatero había reanudado meses antes y poco después del atentado de la T4 de Barajas (el 30 de diciembre de 2006) los encuentros con la banda terrorista ETA, a la que prometió en una de esas reuniones una «distensión bilateral». La información publicada entonces por este periódico explica que:
Noticias relacionadas
- El Gobierno siguió negociando con ETA tras el atentado en la T-4 de Barajas
- Las actas de ETA contaminan la labor del fiscal-jefe Zaragoza
- «Rubalcaba tiene la obligación moral de dar una explicación que resulte creíble»
- ETA ahonda en la fractura del TS y las dudas del PSOE para estar en las urnas
- El PP responde a ETA que no hace falta que nadie venga a verificar su tregua
- Rubalcaba admite «cambios» en el entorno político de ETA pero asegura que son «insuficientes»
Tres meses después de que ETA colocase sobre la mesa de

negociación dos muertos- los ecuatorianos asesinados en Barajas-, el Gobierno reanudó a finales de marzo sus encuentros con la banda para pedirle que renunciara a los atentados, y a cambio Zapatero se comprometía a hacer una declaración «en términos de distensión bilateral». Antes, en febrero, ETA envió -según «Gara»- una carta al presidente del Gobierno en la que reprocha el bloqueo del proceso y le propone una estrategia común para asentar un acuerdo político, «eso sí marginando al PP».
Como en su día adelantó ABC, con la reanudación de los contactos, que habían quedado suspendidos tras la salvajada de la T-4, el Ejecutivo quería sondear las intenciones de ETA , con las municipales como horizonte más próximo, y pedirle que no cometiera atentados. En su enésima entrega, «Gara» confirma la recuperación del diálogo, que lo sitúa en los últimos días de marzo.
Todas las reuniones entre ETA y el Ejecutivo de Zapatero han tenido una constante: cada vez que el Gobierno ha pedido a la banda un gesto que mostrara su intención de abandonar las armas, los etarras han esgrimido que para ello hay que cumplir los acuerdos políticos . Esto es, siempre ha puesto como condición el compromiso de que el País Vasco y Navarra se convirtieran en un estado independiente.
Lea aquí el artículo completo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete