Las hipotecas constituidas en enero caen un 29,94% en Castilla y León
El número de hipotecas constituidas el pasado mes de enero en Castilla y León fue de 4.640, un 29,94 por ciento menos que en el mismo periodo de 2010, frente a una caída nacional del 5,9 por ciento (75.621 hipotecas), según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por lo que respecta al capital suscrito, se situó en enero en 486,5 millones de euros cuando un año antes ascendió a 667,4 millones (-27,1 por ciento).
En cuanto al número de hipotecas por cada 100.000 habitantes, en la Comunidad fue de 221, un 30 por ciento menos que en enero del año precedente, mientras que la media nacional se colocó en 201, con una disminución del 16 por ciento. El importe medio fue de 104.848 euros, lo que representó un aumento del 3,5 por ciento respecto a doce meses antes, por debajo de la media nacional, de 116.555 euros, con una caída del 5,9 por ciento.
De las 4.640 hipotecas constituidas en enero en Castilla y León, 4.442 correspondieron a fincas urbanas, con un capital total de 456,41 millones de euros, mientras que las 198 restantes, con un capital de 30,08 millones, fueron de fincas rústicas. De las urbanas, 2.863, con un capital de 334,2 millones, tuvieron como destino la compra de vivienda. Otras 166 hipotecas por 48,5 millones se suscribieron para adquirir solares y las 1.413 restantes, con un capital de 73,74 millones, para comprar otro tipo de fincas urbanas.
Según la entidad prestamista, un total de 1.593 hipotecas se suscribieron para adquisición de fincas urbanas con bancos, con un capital de 157,6 millones; mientras que 2.386 lo hicieron con cajas de ahorros, con un valor total de 243 millones de euros; y 463 con otras entidades, con 55,6 millones. Asimismo, de las 236 rústicas, 49 fueron suscritas con cajas de ahorro (10,5 millones), 66 con bancos (7,2 millones) y 83 con otras entidades (12,2 millones).
Por otra parte, en enero se cancelaron en Castilla y León 2.656 hipotecas, 1.795 sobre viviendas, 91 sobre solares, 686 sobre otras fincas urbanas y 84 sobre rústicas. Además, cambiaron sus condiciones 1.384, 1.182 por novación, 129 por subrogación del acreedor y 73 por subrogación del deudor. Por naturaleza de la finca, 1.285 hipotecas modificadas eran de fincas urbanas, 833 de viviendas y 99 de fincas rústicas.
Datos provinciales
Por provincias, la que registró el pasado mes de enero un mayor número de hipotecas constituidas fue Valladolid, con 1.008 y un capital total de 108,5 millones de euros. De ellas, 985 fueron de fincas urbanas (104,3 millones) y las 23 restantes de rústicas (4,2 millones).
Le siguió León, con 759 nuevas hipotecas con un capital de 64,8 millones (740 urbanas y 19 rústicas); Burgos, con 724 por 64,5 millones (695 urbanas y 29 rústicas), y Segovia, con 532 por 72,3 millones (501 urbanas y 31 rústicas).
A continuación se situaron Salamanca, con 528 hipotecas constituidas con un capital total de 57 millones (483 urbanas y 45 rústicas); Ávila, con 408 por 30,2 millones (402 urbanas y 6 rústicas); Zamora, con 274 por 26 millones (252 urbanas y 22 rústicas); Soria, con 210 por 39,1 millones (193 urbanas y 17 rústicas), y Palencia, con 197 hipotecas con un capital de 23,7 millones (191 urbanas y 6 rústicas).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete