HOY, TRASCENDENTAL VOTACIÓN DEL PLAN DE RECORTES
El BCE deja de comprar deuda portuguesa y prepara al mercado para el rescate
Una huelga en trenes y transporte fluvial paraliza esta mañana el país vecino
A dos días para que se celebre la cumbre de los líderes europeos, el Banco Central Europeo ha lanzado un mensaje subliminal pero muy claro a los mercados: Ya no habrá más concesiones con Portugal. Y es que, a diferencia de otras ocasiones, la institución europea no ha hecho el más mínimo intento por comprar la deuda lusa y bajar así su rentabilidad, lo que en el mercado se interpreta como un billete seguro hacia el rescate.
El Gobierno de Sócrates tendrá hoy una votación para sacar su enésimo plan de ajuste
Las últimas compras de bonos portugueses se habrían ejecutado al final de la semana pasada, según operadores del mercado, justo cuando la rentabilidad de la deuda a cinco años alcanzaba insostenibles niveles del 8%. Ahora, el Gobierno de Jose Sócrates tendrá muchos problemas para sacar hoy adelante el nuevo plan de recortes, lo que según el propio dirigente, podría llevarle a la dimisión. Y a partir de ahí, el precipicio del rescate sobre el que el BCE no quiere tender puentes.
«Al mantenerse alejado del mercado, el BCE dejó bastante claro a Bruselas que el problema el problema lo tienen que solucionar ellos», indicó a Bloomberg David Owen , economista jefe de Jefferies International. A su modo de ver, «este es un problema fiscal que debería ser atajado por los políticos y no por un banco central cuyo mandato es manejar la política monetaria».
Más información en Finanzas.com.
Huelga en transportes fluviales
La huelga convocada por los maquinistas de la empresa estatal Trenes de Portugal (Comboios de Portugal, CP) y las compañías de transporte fluvial Transtejo y Soflusa paralizaron esta mañana la mayoría de las conexiones en el país. CP protesta por el corte en los salarios incluidos en el nuevo plan de austeridad del Gobierno socialista, mientras que Transtejo y Soflusa se movilizan al considerar que la empresa no ha cumplido con acuerdos referentes a los periodos vacacionales.
Sólo los trenes internacionales salieron durante esta mañana de Lisboa y Oporto
Portavoces de CP y sindicatos coincidieron en declaraciones a medios estatales lusos en que la protesta parcial, convocada desde las 05.00 horas hasta las 09.00 GMT, dejó sin servicio a las principales rutas del país. Según relatan las televisiones locales, las mayores estaciones de Portugal, situadas en Lisboa y Oporto, no contaron con prácticamente ningún tren en circulación, a excepción de los que realizan recorridos internacionales.
La Federación de los Sindicatos de los Transportes y Comunicaciones (FECTRNS) informó de que el apoyo al paro entre los trabajadores de Transtejo y Soflusa fue del 100%. Ambas empresas unen por barco Lisboa y las populosas ciudades situadas en la orilla sur de la desembocadura del río Tajo.
Este jueves hay prevista otra huelga para los trabajadores del metro lisboeta
Mañana, está prevista otra huelga parcial de los trabajadores del Metro de la capital lusa (entre las 05.30 y 12.00 horas GMT) y el viernes de nuevo los trenes pararán, así como los conductores de la empresa municipal de autobuses Carris. La ola de paralizaciones del sector de los transportes responde al descontento de los trabajadores a los planes de ajuste presupuestario del Ejecutivo de José Sócrates, que se someterá a votación esta tarde en el Parlamento luso. En caso de que se produzca la previsible censura de la oposición, el Gobierno, en minoría parlamentaria, podría presentar su dimisión y provocar la convocatoria elecciones anticipadas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete