Suscribete a
ABC Premium

«Además de la zona de exclusión aérea, se impedirá el avance por tierra de las fuerzas de Gadafi»

La OTAN ha confirmado también el inmediato envío del grupo anfibio "USS Bataan"

PEDRO RODRÍGUEZ

Altos cargos -civiles y militares- de la Administración Obama han empezado a compartir con miembros del Congreso de Estados Unidos detalles sobre cómo puede materializarse el uso de la fuerza autorizado por el Consejo de Seguridad contra el régimen de Gadafi.

Algunos senadores, además de expresar sus dudas sobre la tardanza de la comunidad internacional para ayudar en Libia, han dejado saber que los primeros ataques se puede producir en los próximos días .

Con la particularidad de que junto a establecerse una zona de exclusión aérea sobre el espacio aéreo libio, se impedirá también el avance por tierra de las fuerzas que está utilizando el gobierno de Trípoli para eliminar a sus opositores.

Según los detalles avanzados, la estrategia contemplada aspira a impedir que Gadafi pueda cerrar el cerco sobre la oposición, especialmente en torno a la ciudad portuaria de Benghazi. La primera fase de un ataque internacional se concentraría en la aviación militar de Gadafi y sus defensas anti-aéreas pero también en otras unidades terrestres dotadas de vehículos blindados y carros de combate. El grueso de estas operaciones se realizará desde las instalaciones de la OTAN en Sigonella, Sicilia.

El poder de fuego del Pentágono ha crecido durante los últimos días en torno a Libia. El submarino de ataque "USS Providence" ha cruzado el canal de Suez y se encuentra ahora en aguas del Mediterráneo con su arsenal de misiles "Tomahawk" como los que ya lanzó en su momento contra objetivos en Afganistán e Irak.

El "Providence" pertenece al grupo del portaaviones "Enterprise" que todavía se encuentra en la zona del Golfo Pérsico, aunque sus 45 cazas F-18A serían capaces de alcanzar objetivos en Libia repostando en el aire.

La Armada de Estados Unidos ha confirmado también el inmediato envío del grupo anfibio encabezado por el "USS Bataan" con destino a Libia. Por parte de Estados Unidos, cualquier acción militar contra el régimen de Gadafi será dirigida desde el buque "USS Mount Whitney" por el almirante Samuel Locklear, responsable de las unidades de la "Navy" en Europa y África.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación