Zapatero pide al Congreso autorización para participar en la misión militar en Libia
El presidente del Gobierno comparece en Moncloa junto al secretario general de la ONU con motivo de la crisis en Libia. Se muestra «satisfecho» con la resolución de la ONU, que ambos tildan de «histórica»
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero , y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon , han comparecido este mediodía en el Palacio de la Moncloa tras abordar en una reunión a crisis en Libia. El encuentro entre ambos se produce después de que la ONU haya autorizado una zona de exclusión aérea en el país magrebí para combatir a Muamar Gadafi. España, ha subrayado el dirigente socialista, está dispueta a ofrecer una "contribución importante" a la operación que la comunidad internacional ponga en marcha para proteger a la población civil en Libia y en defensa de los derechos humanos. En una declaración institucional, el jefe del Ejecutivo se ha mostrado "satisfecho" con la resolución 1973 aprobada anoche por la ONU, que ha definido como un "paso de relevancia histórica". El presidente del Gobierno ha anunciado que, tras contactar e informar convenientemente de la posición del Gobierno al Rey, el presidente de la Comisión de Exteriores del Congreso, Josep Antoni Durán i Lleida y al líder de la oposición, Mariano Rajoy , ha solicitado la autorización al Congreso para que determine el papel que han de jugar nuestras Fuerzas Armadas españolas en la misión internacional que se ponga en marcha para proteger a la población civil en Libia. El presidente ha reiterado la necesidad de que España respondan con "responsabilidad" y compromiso al deber que tiene como miembro de la ONU. Por tanto, nuestro país -como ya había anunciado esta mañana previamente en un acto militar la titular de Defensa, Carme Chacón- dispone todos los medios navales y aéreos para la OTAN y el uso de las bases españolas de Rota y Morón de la Frontera para las fuerzas de Estados Unidos que lo necesiten .
Comisión reunida en Moncloa para crisis
Zapatero, además, ha convocado la comisión delegada para situaciones de crisis, que se reunirá esta misma tarde a las 19.00 horas y ha adelantado también que acudirá mañana a París a la reunión convocada por el presidente francés, Nicolas Sarkozy, a la que también viajará Ban Ki-moon , junto a representantes de la Liga Árabe, la Unión Africana y al Unión Europea. En su breve intervención, el mandatario español ha vuelto a pedir al "coronel Gadafi que cese la violencia y los ataques contra la población civil ", deponga de su actitud, "abandone el poder y dé paso al proceso democrático". "La comunidad internacional no se va a dejar engañar por el régimen libio y va a verificar con todos los medios a su alcance el cumplimiento estricto de las disposiciones de la resolución", ha advertido Zapatero, que ha dicho que en principio "se debe poner en valor esta resolución", puesto que ya ha surtido efecto en la declaración hace breves horas por parte de Trípoli del anuncio de alto el fuego. "De esto vamos a hablar precisamente en la reunión de mañana en París", ha afirmado el jefe del Ejecutivo.
«Será la Mesa del Congreso la que decida cuándo comparezco» en la Cámara
Zapatero ha convenido que debe comparecer en el Congreso para explicar esta determinación, y se ha mostrado dispuesto a hacerlo "en el Pleno del Congreso" , pero ha emplazado en cualquier caso a la fecha y hora que marque la "Mesa de la Cámara Baja". Por su parte, Ban Ki-moon ha pedido a todos los países que integran Naciones Unidas, y a los de la Unión Europea en concreto, que pongan todos los medios de los que dispongan y "puedan" para aplicar las disposiciones contenidas en la resolución adoptada ayer. El secretario general de la ONU, que ha dicho que va a desplazarse nuevamente la semana próxima a Egipto y Túnez, donde se viven momentos de cambio también tras el estallido de las revueltas populares que acabaron con sus jefes de Estado, ha tildado también esa resolución de "histórica, concreta y práctica".
Noticias relacionadas
- Libia en directo: Alto el fuego de Gadafi ante un ataque de la OTAN
- España pone a disposición de la OTAN las bases de Rota y Morón
- Zapatero suspende su visita a León y recibe a Ban Ki-moon en Moncloa
- La ONU autoriza la intervención militar en Libia
- El régimen de Gadafi acusa a la ONU de «empujar a los libios a matarse entre ellos»
- Sarkozy: «Bombardead a Gadafi ya»
- Zapatero, Libia y el espejo de Irak
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete