FORO ABC
López: «Discrepo de Eguiguren. Zapatero ha sido el presidente más valiente contra ETA»
Admite que hay «matices» en cuanto a Sortu dentro del PSOE, pero pide que no le den «lecciones a 500 o mil kilómetros de distancia» cuando son los socialistas vascos los que están «palpando la realidad diaria»
El lendakari, Patxi López, ha asegurado hoy durante su intervención en el Foro ABC que la Ley de Partidos no pone como condición "la desaparición de ETA" para que Sortu opte a la legalización y concurra a los próximos comicios del 22 de marzo.
Así lo ha recalcado Patxi López en el turno de preguntas de los informadores a las que ha puesto la voz el periodista Ángel Expósito . López ha bromeado con el aluvión de preguntas que versaban sobre "Sortu y sus derivadas" . La primera pregunta, no obstante, ha estado dirigida al corazón socialista al cuestionar acerca de la posible sucesión de Zapatero . "Hay cosas que es mejor lavar en casa" , ha afirmado el dirigente del PSE, que se ha descartado de cualquier quiniela sucesoria al señalar que no tiene "ninguna intención" de seguir la estela del hoy presidente del Gobierno y secretario general del PSOE. También ha restado hierro a si Zapatero es candidato o no cuando hay problemas tan "importantes" que acechan a los ciudadanos españoles.
En relación al torpedo lanzado por Jesús Eguiguren , presidente de su partido en el País Vasco, contra el propio Zapatero, al acusarle de falta de valentía en su lucha contra ETA , Patxi López ha sido claro: "No comparto lo dicho por Eguiguren porque el margen de la iniciativa política de los gobiernos está marcado en la ley. Zapatero ha sido el presidente más valiente en la lucha contra ETA" .
«Me hace gracia que PP o PNV pidan que se ilegalice o se legalice Sortu, porque es jugar con este asunto»
"Es verdad que he sido objeto de polémica al señalar que Sortu no es lo mismo que ETA -en una entrevista concedida el pasado fin de semana al diario "Público"- pero hay que aplicar el sentido común necesario en política. Como dijo el ministro de Justicia, si los promotores de Sortu fuesen dirigentes de ETA, se les metería en la cárcel . La Ley de Partidos es muy clara y no puede haber formaciones "tapaderas" de una organización terrorista. Esa ley también señala las condiciones para ser legal, y entre ellas no aparece que la legalizació de un partido esté condicionada a la desaparición de ETA", ha afirmado Patxi López.
«No se puede exigir una condición cada día»
"En democracia no se puede exigir una condición cada día y es de sentido común decir que Sortu avanza en democracia y si con hechos nos demuestra a todos, empezando por los jueces, que rompe con ETA, rechaza la violencia y quiere hacer política con las herramientas de la política, entonces ¿dónde está el problema?". Ha continuado: "Pero esto lo tendrá que decidir la Justicia. Me hace mucha gracia cuando el PP o el PNV piden que se ilegalice o legalice a Sortu porque es intentar jugar con este asunto y la última palabra siempre la tiene la Justicia". Nueva pregunta para el lendakari: "¿Cree a Sortu?" Y su respuesta: "Esto no es cuestión de fe. Solo creo lo que veo. Es evidente que vemos y escuchamos cosas que nunca habíamos oído, pero también es verdad que otras veces cuando hemos tenido esta esperanza se ha frustrado".
«Plan B, C o D de Batasuna»
Del mismo modo, el lendakari ha echado mano para responder sobre las cuestiones que proliferaban sobre Sortu con una sentencia que repite mucho estos días: "La democracia no es una ciudad amurallada, sin ventanas ni puertas por las que puedan pasar . Cuanto más entren, mejor y mayor es el triunfo de la democracia y si de verdad, repito, si de verdad, desde Sortu se está haciendo ese camino, bienvenido sea porque la democracia significa integrar" .
«Por primera vez vamos a ampliar el abanico de acuerdos en las instituciones»
"Será la Justicia la que marque los tiempos. Todos sabemos que ese mundo siempre ha tenido un plan B, un plan C, un plan D para presentarse a las elecciones, sea a través de Sortu, de agrupaciones electoralse, con EA o apoyada en otras formados", ha señalado ante Expósito Patxi López. El lendakari también se ha plegado al "sistema de Derecho" y a la asunción de este Estado para explicar la condena que debe pagar España a Arnaldo Otegi. "Si estuvimos encantados con la sentencia del Tribunal de Estrasburgo sobre la ilegalización de Batasuna, ahora debemos acatar el nuevo fallo de ese Tribunal sobre Otegi", ha despejado.
«El PP ya puede pactar con otros»
El político del PSE ha subrayado la salud de la que goza el pacto en el País Vasco y el hecho de que esté sustentado "sobre la base del diálogo y entendimiento" para sacar adelante cuestiones básicas, "con apoyo del PP vasco y también de otras formaciones", ha matizado. "Seguramente, por primera vez en la historia vamos a ampliar el abanico de acuerdos en las instituciones vascas . Parecía que había un partido, el PP, que antes no podía hablar en ayuntamientos y otras entidades con el resto de formaciones. Pero en estas elecciones del 22 de mayo vamos a ver pactos del PP y PNV , por ejemplo, lo que puede suceder en el Ayuntamiento de San Sebastián para desplazar a Odón Elorza de la Alcaldía. Me parece mal por Odón -ha bromeado López-, pero no por salud democrática ".
El lendakari ha subrayado que el PP ha dejado de ser marginado en el País Vasco
"Por encima de sus siglas, los partidos tienen que demostrar responsabilidad de Estado, también cuando están en la oposición y los ciudadanos lo van a agradecer", ha afirmado el dirigente vasco.
Por último, López ha subrayado que no entendería un PSOE del que forma parte "de pensamiento único", sino que "se nutre de diferentes posiciones y hay ciertos matices que enriquecen al Partido Socialista -ha respondido López cuando se le ha preguntado por la relación entre PSE y PSOE y la brecha abierta con Ferraz por la tribuna de "Txusito" publicada ayer en el diario "El País"-. Aunque a algún socialista no le guste escucharlo, los socialistas vascos somos PSOE, fundamos el PSOE". Ha admitido, por tanto, que en el seno del PSE y de Ferraz, de la línea que une Vitoria-Bilbao y Madrid hay "matices" en cuanto a Sortu, si bien ha pedido que no le den "lecciones a 500 o mil kilómetros de distancia" cuando son los socialistas vascos los que están "palpando la realidad diaria" del País Vasco.
Noticias relacionadas
- López reivindica que es el Gobierno vasco quien lidera la política antiterrorista
- Recuerdo al pueblo japonés desde el Foro ABC, con Patxi López como invitado
- El Supremo estudiará el lunes en una vista pública la legalización de Sortu
- Máxima expectación ante el Foro ABC, con Patxi López como invitado
- Eguiguren ataca el consenso antiterrorista y acusa a Zapatero de «falta de valentía»
- Garzón: «Sortu tiene que demostrar que la vinculación con ETA no existe»
- Zapatero, a Sortu: «Es mejor esta declaración que el silencio»
- Sortu rechaza el «supuesto» plan de magnicidio contra Patxi López
- Lee el discurso completo del lendakari completo aquí
- Discurso de Fernando Ruiz, presidente de Deloitte (PDF)
- Discurso de Catalina Luca de Tena, presidenta editora de ABC (PDF)
- Discurso del lendakari Patxi López (PDF)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete