Suscribete a
ABC Premium

Muere Joaquim Ibarz, corresponsal de «La Vanguardia» en América Latina

"¿Llegó Joaquim? ¿En qué habitación está?". La pregunta ha sido una suerte de contraseña a lo largo de estos años entre quienes solemos encontrarnos en las capitales latinoamericanas. Saber dónde estaba Quim era obtener una certeza, el punto de referencia adecuado. Saber, en definitiva, dónde estábamos parados. Joaquin ha funcionado muchas veces como referente periodístico y jefe de esas familias improvisadas que se forman en las coberturas, estableciendo lazos de complicidad y solidaridad. "A las siete de la mañana los levanto", avisaba en las vísperas.

Ese era Quim. Un despertador. El que nos espabilaba, en muchos sentidos. El memorioso, el que sabía aconsejar, el que opinaba con vehemencia, haciendo saber de antemano cuáles eran las causas que lo indignaban obsesivamente -siempre con los apellidos de los sátrapas convertidos en adjetivos-, el que funcionaba como guía en las ciudades.

Amaba esta región, y en cada viaje se llevaba un trozo de ella, para atesorarlo y compartir las miradas. Un tesoro que ahora quedará a merced de los visitantes en su última obra, "La casa vostra". Ese proyecto que fue pergueñando en las sobremesas de esa redacción móvil en Bogotá o en Caracas, en Río o en La Paz y que le habíamos bautizado originalmente "la Fundació Ibarz".

Era nuestro jefe de logística, el primero en preguntar en las ruedas de prensa, haciendo valer su derecho de decano orgulloso de los corresponsales.El sibarita y frugal. Ese era Quim. Y era muchos más, pero siempre afloraba el costado humano, aun en los espasmos de rabia.

Tenía amigos en todas las ciudades, y eso quiere decir algo. Quería a sus amigos, y los quería cerca suyo, siempre (¿cómo desobedecerlo?). En abril tendrán lugar las elecciones presidenciales. Alejandro Toledo, cuya figura pública se ha forjado en aquel año 2000 en parte gracias a la pluma de Ibarz, intentará volver al Gobierno. Será una elección excepcional: algo que se aparta de lo ordinario. Y será así porque faltara algo, alguien. En Lima no encontraremos a Joaquin, por primera vez. No preguntaremos por él. Lo recordaremos, sí, exhumaremos anécdotas, nos reiremos, quizá. Pero todos, los que viajemos o han sido sus compañeros de ruta en otras latitudes, nos sentiremos ese día, en el fragor noticioso, un poco más solos que de costumbre. La vida periodística no será lo mismo sin Quim. Y la vida de nosotros, tampoco. Oficio y afecto se han unido en su nombre. Y así queremos evocarlo. Adios amigo.

Tus compañeros de ruta en América Latina Abel Gilbert, Carmen de Carlos, Manuel M. Cascante, Toni Cano Jacobo García, Lucy Conger, Jose de Cordoba, Jose Vales, Bernardo Gutiérrez ,Juan Restrepo, Pablo Biffi, Elisabet Sabartes ,Paola Ugaz ,Jane Bussy Iruña Urruticoechea

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación