Silencio y tristeza en el homenaje a las víctimas del 11-M
Las autoridades han rendido tributo a las 192 personas que perdieron la vida en las explosiones de los trenes de Cercanías hace siete años

El silencio y la tristeza han estado presentes en la Puerta del Sol durante el homenaje organizado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004, de los que se cumplen siete años . Como en ocasiones anteriores, el cielo nublado y las bajas temperaturas han acompañado a las autoridades políticas presentes en el kilómetro cero de la capital, donde, bajo la melodía del 'Réquiem de Mozart' , han rendido tributo a las 192 personas que perdieron la vida en las explosiones de los trenes de Cercanías, a los heridos y a las personas que participaron en los rescates. Puntuales, a las 9 horas, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre , y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón , acompañados por el presidente del PP, Mariano Rajoy , y los portavoces parlamentarios de PP David Pérez , PSOE Maru Menéndez e IU Gregorio Gordo , han salido de la Real Casa de Correos para colocar una corona de laurel en la placa que recuerda a los fallecidos el 11 de marzo y las personas que ayudaron a las víctimas. La corona ha sido portada por dos alumnos de la Academia de Policía, que, junto a las autoridades, tras situarse ante la placa, han guardado cerca de un minuto de silencio. En el homenaje permanente que se puede ver en la fachada de la Real Casa de Correos se destaca el "recuerdo a las víctimas" y el "ejemplar comportamiento del pueblo de Madrid", que, según reza, "permanecerá para siempre". Junto a ellos han estado también, como en años anteriores, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo , María Angeles Pedraza, y la presidenta de la asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M , María Angeles Domínguez, ambas con temblante serio y triste. Al acto institucional, que ha concluido con el himno nacional, han acudido la delegada del Gobierno en Madrid , Amparo Valcárcel; el equipo de Gobierno de la Comunidad de Madrid , la presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez; el secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez; diputados regionales y alcaldes de distintos municipios de la región así como los portavoces en el Ayuntamiento de Madrid, Manuel Cobo (PP), David Lucas (PSOE) y Angel Pérez (IU). En el 'cuadrilátero' que se forma ante la Puerta del Sol, también han acudido representantes de todos los cuerpos que atendieron y socorrieron a los afectados: Bomberos de la Comunidad de Madrid, personal de Emergencias 112 Comunidad de Madrid; Emergencias Madrid y Policía Local.
Homenaje en El Pozo
Unas 300 personas entre políticos, víctimas, familiares y vecinos (y la notable ausencia de la Asociación 11-M Afectados por el Terrorismo), han rendido homenaje a las 68 personas que hace siete años murieron en la estación de Cercanías de El Pozo, donde estalló una de las bombas del atentado del 11-M.
Un nuevo monumento recordará a los heridos y fallecidos en este barrio madrileño como "un grito colectivo de la sociedad contra el silencio y el olvido", según ha explicado el autor del diseño, el humorista gráfico José Manuel Pérez 'Peridis'. Así, el conjunto está pensado como "un espacio urbano abierto, una plaza pública que sirva como antesala de la estación y pensada para el uso y disfrute de los vecinos". Peridis ha insistido además en que es "un grave error no hablar de las personas desaparecidas por temor a encender de nuevo la llama del sufrimiento" ya que "la muerte definitiva es el olvido". Al acto han asistido el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón; los portavoces municipales, Manuel Cobo (PP), David Lucas (PSOE) y Angel Pérez (IU); la delegada del Gobierno, Amparo Valcarce; el presidente del PP, Mariano Rajoy; y el secretario de Estado para el Deporte y candidato socialista a la Alcaldía, Jaime Lissavetzky. Junto a la práctica totalidad de los concejales de Madrid también han asistido el coordinador general de IU-CM, Gregorio Gordo; el ex alcalde Juan Barranco, la presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Angeles Pedraza; el diputado nacional Rafael Simancas, el diputado regional José Cepeda, otros diputados autonómicos y nacionales, y senadores.
El particular homenaje de los familiares y amigos
Siguiendo con la tradición de años anteriores, una veintena de personas pertenecientes a la plataforma 'Voces contra el Terrorismo' se ha congregado a las 7. 00 horas en la plaza de la estación para coger un cercanías con destino Atocha, aunque en su camino han parado en las estaciones de Santa Eugenia y de El Pozo. Por su parte, los ciudadanos que transitaban por la madrileña estación de Atocha han afirmado recordar este día y han querido mostrar su sentimiento de condolencia a las víctimas que han colocado ramos en el monumento de homenaje antes de caminar hasta el muro de la calle Téllez donde han terminado con la ofrenda.
Noticias relacionadas
- 11-M: Siete años en el recuerdo
- Familiares y amigos recuerdan a las víctimas del 11-M con una ofrenda floral que culmina en Atocha
- Un minuto de silencio, por María Paz García Vera. Directora de la Clínica Universitaria de Psicología
- López Aguilar: «Lo que le dolió al PP no fue el atentado sino perder el Gobierno»
- Las imágenes de los homenajes del 11-M
- «El 11-M dio un cambio a mi vida de 180 grados»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete