Israel expulsará a cientos de hijos de inmigrantes no escolarizados
El ministro de Interior asegura que son «una amenaza la totalidad de la empresa sionista»

El ministro de Interior de Israel, el ultrarreligioso Eli Yishai, está empeñado en expulsar del país a los hijos de los inmigrantes no judíos . La presión de diversos colectivos pro derechos humanos , de los kibbutz e incluso de los supervivientes del Holocausto le han obligado en los últimos meses a retrasar su intención inicial, -aprobada por el Gobierno en agosto-, de deportar a 1.200 de esos menores , hayan o no nacido en suelo israelí, y a reducir la lista hasta dejarla en 400 .
Los menores no matriculados en los colegios podrían ser expulsados de inmediato
El argumento de fuerza de Yishai es que la presencia de esos niños, -descendientes en su mayoría de trabajadores tailandeses, filipinos, sudaneses o egipcios- “amenaza la totalidad de la empresa sionista” y en septiembre anunciaba un ultimátum, que finalmente no se cumplió.
Pero los planes siguen en marcha y, en una nueva corrección de criterios, el ministro hacía público este miércoles en un comunicado que habrá nueva demora en las expulsiones, pero solo afectará a aquellos menores que estén escolarizados. La evacuación de los que no estén matriculados en los colegios, -práctica que parece haber cundido entre las familias que han recibido la carta de deportación por miedo a que sus hijos sean localizados-, se activa de inmediato.
La Policía ya ha recibido órdenes
“Cientos de niños extranjeros serán arrestados en días ”, titula este jueves el diario Jerusalem Post , que da cuenta de que la Unidad Oz, el brazo armado de la Policía de Inmigración con competencias para sacarlos por la fuerza del país, ya ha recibido las órdenes pertinentes. “Nos enfrentamos a una de las misiones más complejas y sensibles que hemos tenido que llevar a cabo. Nos hemos preparado para ejecutar la decisión del Gobierno como se ha estipulado”, declaraba al mismo periódico una fuente del departamento.
La medida se aplazará para los niños escolarizados en centros educativos israelíes
El anuncio de Eli Yishai lo expresa así: “Una vez finalizados todos los preparativos necesarios, he dado instrucciones de que, en lo que respecta a las familias con niños que asisten a las instituciones educativas israelíes, el cumplimiento de la ley se aplazará varios meses y se centrará en esta etapa en las familias cuyos niños no cumplen con las normas del Gobierno”.
Tal como destaca la prensa local, la medida beneficiará a los alumnos procedentes de 48 nacionalidades de la escuela Bialik-Rogozin´s, en Tel Aviv, que protagonizaron la cinta “Strangers no more” que el 27 de febrero se alzaba con el Oscar de Hollywood al Mejor Documental.
Contrarios al plan Yishai

Desde que se conociera el plan Yishai de echar de Israel a los hijos de inmigrantes no judíos, el movimiento de ideología sionista socialista kibbutizin ha sido especialmente combativo en su intento por impedirlo. Sus habitantes han llegado a coordinarse para, en caso de alerta, esconder en sus casas a los niños amenazados . Han establecido una línea roja telefónica para avisarse unos a otros cuando llegue el momento, y desde ella, uno de los responsables, Sigal Rozen, valoraba que el Ministerio del Interior esté retrasando de nuevo las deportaciones masivas y permitiendo a los niños escolarizados “seguir durmiendo a salvo en sus casas sin miedo a ser arrestado durante la noche” . Con respecto a los que no están matriculados, decía, “esperamos que (Yishai) cambiará la decisión de deportarlos totalmente”.
En el mismo sentido, la organización Israeli Children ha subrayado: “lamentablemente, no se levanta la amenaza de deportación y añade mayor ansiedad a la vida diaria de las familias y sus hijos. Ha llegado el momento de abordar problemas reales como la ausencia de leyes de inmigración en Israel. Los niños no son el problema y su deportación no es la solución”.
Según difundió Radio Israel el lunes , la ciudad de Bnei Brak , de población mayoritariamente ultrarreligiosa, ha anunciado que a partir del próximo curso negará a los niños extranjeros la posibilidad de estudiar en sus escuelas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete