Seat desembarcará en China en 2012
El presidente de la automovilística ganó 4,6 millones de euros el año pasado, un 54% más
La firma automovilística española Seat, del grupo Volswagen, tiene intención de realizar su desembarco comercial en el mercado chino durante el próximo año, con el lanzamiento en este país de sus modelos Ibiza y León, según anunció el presidente de Seat, James Muir, en el marco de la presentación anual de resultados de Volkswagen.
Noticias relacionadas
Muir explicó que la presentación oficial de la corporación en China se producirá el próximo mes de abril durante la celebración del Salón del Automóvil de Shanghai, aunque precisó que el desembarco comercial se llevará a cabo en 2012 y avanzó que presentará su nueva ofensiva de producto en el país en el Salón de Pekín. Por otro lado, la compañía con sede en Martorell, en el marco de su plan estratégico, contempla volver a registrar beneficios en 2013, gracias a la llegada de nuevos modelos como la tercera generación del León, entre otros. La compañía registró unas pérdidas operativas de 311 millones de euros en 2010, un 8, 2% menos que en 2009.
García Sanz ganó un 54% más
El responsable de compras del grupo alemán Volkswagen, Francisco Javier García Sanz, percibió una remuneración de 4,6 millones de euros en 2010, lo que supone un fuerte incremento del 54% en comparación con los 2,99 millones de euros que recibió en 2009, según datos de la corporación germana recogidos por Europa Press. García Sanz, quien ocupa también la presidencia de la patronal española de fabricantes Anfac y del consejo de administración de Seat, se embolsó el pasado año un salario fijo de 1,1 millones de euros, un 1,7% superior al registrado en el ejercicio precedente.
A esta cifra se suman 2,25 millones de euros correspondientes a la retribución variable, que creció en 2010 un 18,4%. Esta remuneración está ligada a diferentes factores relacionados con la evolución de Volkswagen, que el pasado año obtuvo un beneficio neto de 7.226 millones, lo que supone multiplicar por ocho las ganancias de 2009 y un récord histórico para la compañía. Con todo, el fuerte incremento del sueldo de García Sanz en 2010 se explica principalmente por los 1,25 millones de euros que percibió en el marco de un nuevo plan de incentivos a largo plazo, que no existía en el ejercicio precedente. Además, el ejecutivo español sumó a su plan de pensiones un total de 633.839 euros durante el pasado año, con lo que este plan acumulaba un total de 6,84 millones de euros al cierre del ejercicio de 2010.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete