Los fabulosos negocios de Gamal Mubarak con Israel
Un diario kuwaití publica documentos sobre presuntas comisiones multimillonarias en la venta de gas egipcio

Gamal y Alaa Mubarak, los hijos del depuesto presidente egipcio Hosni Mubarak , habrían estado recibiendo cientos de millones de euros en comisiones por la venta de gas egipcio a precio reducido a Israel , según la información publicada ayer por el diario kuwaití “Al Yarida”, que hoy recoge la prensa israelí.
Este periódico, que afirma basarse en documentos filtrados desde el Ministerio del Interior egipcio, asegura que Gamal –el previsible sucesor de su padre en la presidencia del país, de no haber mediado la revuelta popular- h abría exigido una comisión del 10% en el acuerdo de venta de gas firmado en 2005 , si bien finalmente se conformó con la mitad. Al mismo tiempo, tanto su hermano Alaa como el empresario Hussein Salem (el mayor accionista de la empresa Gas Mediterráneo Oriental, que suple de gas a Israel , y un hombre muy cercano a los Mubarak) habrían aceptado una comisión del 2,5 % cada uno.
Una porción nada desdeñable si tenemos en cuenta que el trato implicó un volumen de negocio de 2.500 millones de dólares (unos 1.780 millones de euros) por la venta de 1.700 millones de metros cúbicos anuales de gas durante los siguientes 15 años. En diciembre del año pasado, cuatro compañías israelíes firmaron contratos de veinte años por valor de 10.000 millones de dólares (unos 7.150 millones de euros), de acuerdo con información del diario israelí “ Haaretz ”.
40% del gas que consume Israel es egipcio
Las exportaciones de gas comenzaron en 2008, después de que el segmento israelí del llamado Gasoducto Árabe (que va de la ciudad egipcia de El Arish a Ashkelon, en Israel) fuese terminado. Desde entonces, Egipto ha estado proveyendo el 40% del gas que consume Israel, con el que las autoridades israelíes esperan producir el 20% de la electricidad del país a lo largo de la próxima década.
Un trato que ha causado gran indignación en Egipto cuando, pocos días antes de la caída de Mubarak, el periódico “ El Masry El Youm ” hizo público que el país estaba vendiendo el gas a Israel con un descuento del 70% respecto a su valor de mercado . El pasado 5 de febrero, el suministro fue interrumpido por una explosión –probablemente un acto de sabotaje- en el gasoducto, y todavía no ha sido restablecido. Las autoridades israelíes sospechan que los motivos son políticos, no técnicos.
Esta semana, el antiguo ministro egipcio de petróleo Sameh Fahmi ha comparecido ante un fiscal para declarar respecto a su participación en este negocio, que le ha causado al estado egipcio pérdidas por valor de 3.000 millones de libras egipcias (unos 360 millones de euros ) en los últimos cinco años. Fahmi habría estado presente en las negociaciones entre los Mubarak, Salem y los enviados israelíes, de acuerdo con el diario “Al Yarida", que publica fotocopias de los documentos que cita. “Seguía órdenes de Hosni Mubarak”, es todo lo que el ex ministro ha podido alegar en su defensa.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete