miguel sebastián
«Es verdad que cada medida es pequeña, pero cuando se juntan, son una gran medida»
El ministro niega que haya problemas de suministro energético
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha destacado que el 30% del suministro de gas de España procede de Argelia y el 12% del petróleo de Libia, pero ha negado que haya problemas de suministro y ha insistido en que el Gobierno ha actuado porque debe ser «precavido» y evitar que más adelante le acusen de «inacción».
El ministro ha rechazado más impuestos a los carburantes para frenar el consumo
En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Sebastián ha enmarcado así la limitación de velocidad a 110 km/h en autovía y autopista, efectiva desde este lunes. «Es verdad que cada medida por separado es pequeña, pero cuando se juntan, es una gran medida. Hablamos de una reducción del petróleo del 5%», ha insistido. Asimismo, ha remarcado que la medida es temporal y ha deseado que el 1 de julio «si todo va bien», pueda retirarse.
Sobre las críticas de muchos conductores que afirman que se dormirán al volante, el ministro ha destacado que en países con reservas de petróleo como Rusia, Noruega o Reino Unido también conducen a esas velocidades y no se duermen. Preguntado sobre el afán recaudatorio de la medida, Sebastián ha señalado, una vez más, que es «absurdo» ese argumento, ya que Hacienda ingresará menos porque al reducir el consumo recaudará menos impuestos procedentes del carburante. Respecto a las propuestas de algunos expertos de subir los impuestos para así frenar el consumo de carburantes, el ministro ha dicho que no le parece «razonable» esta medida y que prefiere que los españoles vayan «más despacio» a que paguen más por la gasolina.
Ahorro energético en 200 edificios
Por otra parte, Sebastián ha anunciado que este martes presentará el plan de ahorro energético en luz y calefacción para la sede del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y ha hecho públicas sus intenciones de hacerlo extensivo a 200 edificios públicos, con el fin de «crear empleo en la construcción» y «no dar costes a los contribuyentes», dado que es financiado por empresas de suministro energético.
Sebastián dice que los ciudadanos consumían luz «por encima de lo que debían»
En cuanto a la subida en la factura de la luz, el ministro ha recalcado que el Gobierno lo que ha hecho ha sido poner medidas a un problema «heredado» y ha destacado que los ciudadanos consumían luz «por encima de lo que debían» y tienen una percepción de que ha subido más de lo que realmente lo ha hecho. También ha instado a ayuntamientos y comunidades autónomas a sumarse al ahorro energético en las ciudades y ha animado a los ciudadanos a que usen el transporte público, destacando el descuento del 5% en los trenes de cercanías y media distancia. Por último, ha insistido en que el parque nuclear se va a mantener, puesto que por el momento es «imprescindible», aunque ha descartado la posibilidad de ampliarlo, ya que llevaría entre 10 y 15 años hacerlo.
Noticias relacionadas
- El límite de velocidad en España, entre los más bajos de Europa
- La limitación de 110 km/h afecta desde hoy a 351.615 conductores cordobeses
- El nuevo límite de 110 kilómetros disparará las multas a un millón
- «Hamilton no se queda dormido»
- El viaje a Túnez de Zapatero supuso un gasto adicional de unos 20.000 litros de combustible
- «Lo que hace el Gobierno con el 110 km/h es la metáfora de lo que le hace al país: pararlo»
- Zapatero: «No es tan grave llegar más tarde por bajar el límite a 110 km/h»
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete