Suscríbete a
ABC Premium

Duero-España y Mare Nostrum «navegan» hacia su integración

Intensifican sus contactos a la espera de que el Banco de España les dé indicaciones

J. M. AYALA

«Estamos buscando con quien emparejarnos». Las declaraciones realizadas por el presidente de la fusionada España-Duero hace unos días indicaban que la caja castellano y leonesa tenía prisa por posicionarse para poder elegir, llegado el momento, quién podría ser su mejor pareja de baile para capear de la mejor manera posible las exigencias de última hora del Gobierno. En esta línea, ayer trascendió que una de las opciones que más peso cobra pasa por unirse con el SIP denominado Mare Nostrum y conformado por Caja de Murcia, Caixa Penedés, Caja Granada y Sa Nostra. La posibilidad encaja con lo que quiere la entidad unificada en octubre por varios motivos. Entre ellos, que el grupo dispone ya desde principios de año de una ficha bancaria que le facilitaría mucho la labor de capitalización a la que se han visto obligadas las entidades de ahorro de todo el país. También gusta, y mucho, que el grupo esté volcado con el arco mediterráneo del país, por lo que la influencia de España-Duero en su territorio natural seguiría como hasta ahora.

Frente a algunas informaciones apoyadas en declaraciones del alcalde socialista de León —y consejero de la Caja—, Francisco Fernández, en las que se daba ayer por hecho que el acuerdo sería «inminente» y que podría ser ratificado mañana mismo en un consejo de administración, la entidad castellano y leonesa quiso trasladar que «no hay nada cerrado». Recuerdan en este sentido que ahora ha salido este nombre como en días anteriores apareció el de Unicaja —tampoco está descartado—. En cuanto a la intensa labor de «prospección» tanto del presidente, Evaristo del Canto, como del director general, Lucas Hernández, aseguran que recibieron el permiso del máximo órgano de gobierno de la caja hace unas semanas.

Según la «Cadena Ser» de León y «leonnoticias.es», la cúpula de ambos grupos financieros estarían manteniendo contactos en Madrid para intentar hacer cristalizar una nueva integración. En todo caso, los consejeros consultados por ABC, que no ven con malos ojos esta posibilidad, aseguraron que no se podría llegar a ningún acuerdo definitivo antes de que el día 10 de marzo el Banco de España informe a cada entidad de cuál es su verdadera situación y cuáles las exigencias que se le imponen. A partir de ahí, se afrontaría la negociación.

Mare Nostrum, que no quiso ni confirmar ni desmentir esta posible unión, es la sexta entidad del país en número de activos(71.000 millones) 26.000 millones por encima de Caja España-Duero. La suma de los activos de ambas les situaría como la cuarta por tamaño de todo el país sólo por detrás de los grupos liderados por La Caixa, Caja Madrid y la CAM, aunque tendrían antes que solventar el problema del capital básico, que en ambos casos —8,4% en la primera y 8,2 en la castellano y leonesa— está por debajo del porcentaje exigido por el Gobierno.

Consejeros independientes

El SIP ya tiene ficha bancaria, lo que le permite operar desde enero. De hecho, el pasado día 12 se presentó en la Bolsa de Madrid ante un centenar de analistas e inversores, donde se expuso el interés del grupo por poder emitir títulos ante la «cerrazón» actual de los mercados debido a las preocupaciones sobre la economía y el propio sistema financiero. El grupo tiene como presidente a Carlos Egea, presidente de Caja Murcia; las dos vicepresidencias las asumen Ricard Pagès, director general de Caixa Penedès y Antonio Jara, presidente de Caja Granada. Como secretario fue nombrado Pablo Dols, director general de Sa Nostra. En el consejo hay tres miembros que son independientes de reconocido prestigio: Luis de Guindos, Josep Manuel Basáñez y Miguel Ángel Cabello.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación