Zapatero, a Rajoy: «Hoy no quiero discutir con usted, es 23 de febrero»
El líder del PP acusa al presidente del Gobierno de ser «un lastre» para la economía española y el jefe del Ejecutivo se escuda en el aniversario del golpe para zanjar el debate
Que sepan los cuatro millones y medio de parados que hoy es 23-F , y por tanto el presidente del Gobierno no habla hoy de ellos. José Luis Rodríguez Zapatero ha sorprendido a todos esta mañana en el Pleno del Congreso cuando se ha negado a debatir con Mariano Rajoy sobre la crisis económica en España porque hoy se cumplen 30 años del intento de golpe de Estado.
«Hoy no es un día que quiera discutir con usted. Hoy es 23-F , hoy hace 30 años que hubo dignidad, unidad y lucha por la libertad, y 30 años después, los que sentimos profundamente esto, que somos todos en esta Cámara, merece que lo reprobemos», aseguró Zapatero sonriente. Los diputados socialistas le han aplaudido; los demás, le han mirado como si estuviera dando síntomas, realmente, de tener el síndrome de La Moncloa.
Rajoy había pedido al jefe del Ejecutivo que explicara por qué la UE crece al 1,7 por ciento, y España sigue cayendo un 0,1 por ciento . La conclusión del presidente del PP es que Zapatero no ha sabido gestionar la economía. «No hay confianza ni en su Gobierno, ni en su política ni en usted. No hay confianza, no hay inversión y por tanto no hay empleo», explicó. La conclusión de Rajoy es que Zapatero «es un lastre para la economía española».
Antes de declararse en huelga parlamentaria por ser 23-F, el presidente del Gobierno sí reprochó a Rajoy que su programa sea «la culpa de todo es de Zapatero», y ha lamentado que cuando su Gobierno registró la tasa de paro más baja de la democracia, el PP no se lo reconoció. Además, Zapatero ha precisado que si no fuera por la construcción, España estaría creciendo ahora como el resto de la Unión Europea.
«La idea del PP le llena todo el cerebro»
El rifirrafe entre la portavoz del Grupo Popular en la sesión de control del Gobierno con la vicepresidenta segunda Elena Salgado ha provocado hoy que la titular de Economía defendiese sin fisuras que estamos "comenzando a superar la crisis" . A la pregunta de Soraya Sáenz de Santamaría sobre si se siente satisfecha la ministra con el balance de su gestión al frente de Economía, Salgado se ha confesado "razonablemente satisfecha", y ha añadido además como coletilla una cita del escritor Jacinto Benavente, acerca de que el PP puede "parecerles que tienen una gran idea, pero no por su importancia, sino porque esa gran idea llena todo su cerebro".
Sáenz de Santamaría ha recriminado con la energía con la que suele hacerlo que el Gobierno, por mucho que cambie de ministro de Trabajo, de responsable de Economía o de vicepresidente primero sigue incrementando su mala gestión y los datos de desempleo siguen creciendo. A ustedes "no les importa ni la crisis ni el empleo", ha cargado Salgado en réplica a la parlamentaria popular.
En los pasillos del Congreso, por su parte y tras el encontronazo de la sesión, el líder del PP ha considerado "absurdo" que se cite el 23-F como respuesta a una pregunta de corte económico.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete