Suscríbete a
ABC Premium

Jordi Hereu gana las primarias y repetirá como candidato del PSC en Barcelona

El actual alcalde bate a la ex consejera Montserrat Tura por 815 votos

Jordi Hereu gana las primarias y repetirá como candidato del PSC en Barcelona INÉS BAUCELLS

àlex gubern

El PSC de Barcelona designó ayer oficialmente a Jordi Hereu como candidato del partido a la alcaldía de Barcelona , un nombramiento que llegó después de que el actual alcalde se alzase de manera clara con el triunfo en el proceso de primarias que le enfrentó a la ex consejera Montserrat Tura . Al igual que sucedió en las primarias del PSM en Madrid, donde Tomás Gómez ganó a Trinidad Jiménez, en Barcelona se alzó con la victoria el candidato no oficial, y el que ahora mismo parte con menos posibilidades, allanando el camino a lo que se intuye, a tres meses vista, como una victoria clara de Xavier Trias (CiU).

Con las encuestas en contra y la dirección del PSC instándole a marchar, Hereu ha demostrado que resistir es vencer, y ayer lo hizo de manera clara, apoyándose en una militancia que ha votado más por lealtad a su alcalde que pensando en las posibilidades reales de victoria en las locales del 22 de mayo. Entre el corazón y la cabeza, el PSC de Barcelona optó por lo primero, dando no obstante un considerable apoyo a Tura, en un reflejo de clara fractura interna.

Votó uno de cada tres de los afiliados que tenían derecho a ello (35%) —los militantes en mayor proporción que los simpatizantes—, arrojando unos resultados de 2.484 votos para Hereu y 1.669 para Tura. El «fair play» que ha marcado las dos semanas de campaña —una excesiva correción que ha acabado por restar interés a la contienda— prosiguió anoche, conjurándose, ganador y perdedora, en aras de la unidad.

CiU, favorita

Jordi Hereu, candidato ya oficial, no va a tener un camino fácil. Ahora mismo, con las encuestas en la mano y tras un mandato aciago, el gran favorito es el candidato de CiU, Xavier Trias, que por primera vez desde 1979 está en posición de arrebatar al PSC la alcaldía —y por extensión la Diputación de Barcelona—, un muro contra el que la coalición nacionalista se había estrellado una elección tras otra.

Con tres meses por delante, resulta del todo temerario asegurar que el candidato del PSC será capaz de revertir posiciones. Ahora mismo, a lo mucho que puede aspirar el partido es a recortar distancias; con Hereu como candidato, los sondeos dan a Trias un triunfo rotundo (a dos ediles de la mayoría absoluta de 21), con el PSC desplomado hasta los 10.

En este escenario, una victoria de tal magnitud permitiría a CiU un gobierno en minoría en relativa comodidad, apoyándose bien en el PP, bien en ERC, bien incluso en el PSC, en una fórmula de sociovergencia que este mandato ya se ha ensayado en algunas decisiones importantes. Por contra, si Hereu consigue acortar distancias, una victoria ajustada convergente conduciría con toda probabilidad a un escenario de acuerdo, más o menos estable, del centro derecha, en el que la figura de Alberto Fernández (PP) adquiriría un papel de total relevancia.

Sea como fuere, resulta innegable señalar que el PSC, si bien no sale disparado hacia la alcaldía como en el partido se ha querido hacer ver, sí que ha tenido en las primarias una buena plataforma de movilización: Hereu ha demostrado ser mejor candidato que alcalde. En clave interna, las primarias de ayer complican aún más el panorama de un PSC que en otoño está convocado a un congreso que necesariamente va a tener que ser de refundación.

Blanco elogia el «buen clima»

El vicesecretario general del PSOE, José Blanco , ha felicitado al regidor barcelonés por su victoria. En una nota de prensa, Blanco ha extendido la felicitación a la otra candidata, Montserrat Turá, "por el buen clima" en el que se ha desarrollado la campaña entre ambos, demostrando "el alto grado de democracia interna de los socialistas". Blanco también ha agradecido a los militantes "su compromiso y responsabilidad" en estas primarias así como su participación activa y ha añadido que, en su opinión, "el compromiso de los socialistas catalanes con Barcelona sale reforzado tras estas primarias". A juicio del vicesecretario general, la candidatura de Hereu a la alcaldía de la ciudad condal contará, a partir de ahora, con mayor respaldo, y se abordará la campaña electoral con "energías renovadas".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación