Suscríbete a
ABC Cultural

Tracey Emin prepara una obra para la residencia de David Cameron

El primer ministro británico es un admirador confeso de la artista, a la que ha invitado a crear una de sus obras luminosas en neón para su domicilio en el 10 de Downing Street

Tracey Emin prepara una obra para la residencia de David Cameron EFE

EFE

Tracey Emin es conocida sobre todo por la cama sucia con condones y restos de colillas que presentó como una obra de arte, pero prepara una obra mucho más limpia para el número 10 de Downing Street , residencia de los primeros ministros británicos. El jefe de Gobierno, el conservador David Cameron , es un admirador confeso de Emin, a la que ha invitado a crear una de sus obras luminosas en neón para su actual domicilio oficial.

Algunas de las obras en neón de la artista británica consisten en frases banales o de naturaleza sexual, pero, según informa hoy «The Daily Telegraph» , no piensa esta vez hacer nada deliberadamente provocador. «No puede serlo. Tiene que ser algo con lo que puedan relacionarse las gentes muy distintas que acuden al número 10, dignatarios y dirigentes políticos o líderes religiosos», explicó la artista. La creación de Emin estará colgada junto a retratos, paisajes italianizantes y acuarelas.

Cuando preguntaron en 2009 a David Cameron a quién le gustaría encargarle su retrato, el actual primer ministro birtánico mencionó a Emin , que ha resultado ser una admiradora de los conservadores en materia de política artística. Sus dos obras más famosas hasta ahora son la cama deshecha, que quedó finalista del siempre polémico premio Turner , y la titulada «Everyone I have Ever Slept With», una tienda de campaña con los nombres de todos los hombres con los que se había acostado hasta aquel momento bordados en su interior.

Colaboración

Este jueves, Emin inaugurará su próxima exposición en la conocida galería , de Londres, bajo el título de «Do not abandon me» (No me abandones)», consistente en 16 obras en colaboración con la artista franco-norteamericana Louise Bourgeois , fallecida el año pasado a los 98 años. Bourgeois pintó una serie de torsos masculinos y femeninos y envió por correo a Emin sus pinturas desde Nueva York, donde vivía, y la artista británica las completó con sus propias ilustraciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación