Suscríbete a
ABC Premium

Una periodista norteamericana sufrió una agresión sexual durante las revueltas en Egipto

Lara Logan, periodista estrella del programa de la CBS «60 minutes» fue también víctima de una paliza

Una periodista norteamericana sufrió una agresión sexual durante las revueltas en Egipto REUTERS

EFE

Una de las corresponsales estrella del programa "60 Minutes" de la cadena CBS, Lara Logan , sufrió una brutal agresión sexual durante la celebración popular en las calles de El Cairo tras la caída del régimen del ex presidente egipcio, Hosni Mubarak , informó hoy el medio estadounidense en un comunicado.

Según la nota, el equipo de televisión de CBS y sus guardaespaldas fueron rodeados por "elementos peligrosos" que se encontraban en medio del júbilo que se desató en la plaza Tahrir el pasado viernes después del anuncio de que Mubarak abandonaba el poder. "Entre la multitud, (Logan) quedó separada de su equipo. La rodearon y fue víctima de una paliza y una larga y brutal agresión sexual, hasta que un grupo de mujeres y unos 20 soldados egipcios la salvaron", afirma el comunicado de CBS. Posteriormente, la periodista pudo ponerse en contacto con sus compañeros y volver a su hotel, del que partió a la mañana siguiente para regresar a Estados Unidos.

La cadena indicó que Logan se encuentra en la actualidad ingresada en un hospital estadounidense recuperándose de la agresión. Asimismo, señaló que no ofrecerán más información acerca del incidente y que la periodista y su familia han pedido que se respete su privacidad.

Logan, natural de Sudáfrica, se dio a conocer como corresponsal de la cadena británica GMTV en el inicio de la guerra de Afganistán, a finales de 2001. Al año siguiente fue contratada por CBS, con la que cubrió la invasión de Irak encabezada por Estados Unidos y el conflicto que siguió a la ocupación del país árabe.

Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), al menos un periodista murió, 52 fueron agredidos y 76 detenidos durante las protestas populares que pusieron fin al gobierno de Mubarak, tras 31 años en el poder. La organización con sede en Nueva York confirmó hoy que todos los profesionales encarcelados ya han recuperado la libertad .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación