La Junta desconoce por qué la mujer asesinada en Málaga no tenía teleasistencia
La consejera de Igualdad asegura, además, que no lo consta que el presunto agresor estuviera asistiendo a cursos de Igualdad
La consejera para la Igualdad y Bienestar Social en la Junta de Andalucía, Micaela Navarro, ha asegurado hoy que no tiene constancia de que el hombre que ayer asesinó supuestamente a su exmujer en Málaga haya asistido a algún curso de igualdad , aunque ha explicado que llevaba dos meses en tratamiento psicológico.
En declaraciones a los periodistas antes de inaugurar unas jornadas sobre ayuda a domicilio en Córdoba, Navarro ha dicho que hasta las 10.30 horas no tenía "ningún dato" que confirme "que el agresor haya recibido, esté recibiendo o fuera a recibir ningún tipo de curso". Sin embargo, ha indicado que recibía tratamiento psicológico desde hace dos meses en un centro de inserción en Málaga de Instituciones Penitenciarias, según han informado fuentes de la consejería.
Navarro ha asegurado desconocer el error que contenía el formulario que rellenó la mujer para pedir el servicio de tele-asistencia, que le fue denegado , pero ha manifestado que le parece "gravísimo" que por un error en el formulario, independientemente de quien lo cometa, "hoy estemos hablando de un nuevo asesinato".
«Tenemos que ser rigurosos»
La consejera ha considerado que este último caso de violencia machista "cae como un jarro de agua fría" sobre las peticiones que realizan las administraciones para que las mujeres denuncien. "Resulta que ahora estamos ante un caso de una mujer asesinada que había denunciado y que tenía una orden de alejamiento en vigor", ha lamentado la consejera, quien ha añadido que no se puede permitir que una mujer que ha denunciado "termine siendo asesinada".
«Es gravísimo que por un error en el formulario haya un nuevo asesinato»
La consejera no ha querido culpabilizar "ni al Ayuntamiento de Málaga, ni al Ministerio del Interior" de lo ocurrido "porque no lleva a ningún sitio" y porque "nadie quiere que pase un hecho de estas características" .
La solución, según la consejera, pasa por ser "absolutamente diligentes y rigurosos" cuando se tiene conocimiento de un episodio de violencia machista y ha añadido que este suceso de Málaga tiene que servir para que las administraciones se coordinen al "máximo" porque son las "responsables de dar cobertura y seguridad a la vida de una mujer que ha denunciado".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete