Suscribete a
ABC Premium

El PP advierte a Rubalcaba que el «caso Faisán es su tumba política»

Rubalcaba vuelve a felicitarse porque se está ganando la batalla a ETA

El PP advierte a Rubalcaba que el «caso Faisán es su tumba política» EFE

M. CALLEJA

El "caso Faisán" es como un martillo que golpea al Gobierno semana tras semana en el Congreso. Más en concreto cae sobre el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Y claro, por más fuerte que sea un políticamente, si un martillo te cae sobre la cabeza de forma continuada, como mínimo te acaba saliendo un buen chichón. Esta mañana se ha visto de nuevo que este escándalo empieza a hacer daño al Gobierno, que no parece tener argumentos para defenderse ante el PP.

El martillador oficial del PP en el "caso Faisán", el diputado Ignacio Gil Lázaro, ha vuelto a la carga, y ha reprochado a Rubalcaba "tantas y tantas mentiras" en este asunto. "Ha tratado de protegerse enfrentando a policías contra policías", ha dicho. En su opinión, Rubalcaba está contra las cuerdas: "El caso Faisán es su tumba política".

«La X del Faisán»

Según Gil Lázaro, cuando Rubalcaba dice que "nunca" informó al presidente del Gobierno sobre el chivatazo a la red de extorsión de ETA el 4 de mayo de 2006, obliga a Zapatero a destituirle, porque "le ocultó el escándalo". "Si no lo hace demostrará que algo inconfensable les une en este caso y en la X del Faisán".

«Si Zapatero no cesa a Rubalcaba, compartirá con él la X del Faisán»

Rubalcaba sólo ha podido defenderse con el argumento de que se está ganando la batalla a ETA , a su juicio de forma definitiva. El vicepresidente ha hecho el repaso de una historia, desde la tregua-trampa de 1998, con el PP en el Gobierno. Recordó que ETA aprovechó para meter en España cinco comandos, y luego, después de la tregua, "mató mucho". "Por eso, cuando llegué al Ministerio (en 2006) tenía la obsesión de que no volviera a pasar e impedir que la banda se rearmara y lo que había que hacer era trabajar más". Según Rubalcaba, el Gobierno no creyó a ETA durante esa tregua: "En aquella época trabajamos mucho y por eso les estamos ganando, esa es la historia de la lucha a antiterrorista, estamos ganado porque no creímos a ETA durante la tregua. Esa es la historia que a usted (le ha dicho a Gil Lázaro) no le gusta escuchar".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación