Génova denuncia una investigación para intentar desacreditar a Rajoy
«Le han mirado todo y sabemos quiénes lo han hecho; pero no tienen nada que vender»

El PP está convencido de que los socialistas han abierto la espita a una campaña de desprestigio personal contra su líder, Mariano Rajoy, que se intensificará conforme se acerque la fecha de las elecciones generales. Es más; desde la sede nacional del partido aseguran que «le han buscado todo. Ya le han mirado todo y sabemos las personas que lo han hecho; pero no tienen nada que vender. Rajoy es absolutamente transparente». «La estrategia del PSOE no es la de defender su programa sino la de atacar a Rajoy, es en lo único en que está, en destruir su imagen», agregan los fuentes próximas al líder del PP que pasa, precisamente, por uno de sus momentos de mayor solidez interna.
Un Rajoy que no se entiende su propia letra o que sestea son dos de los recursos recurrentes del entorno socialista, afirman en el PP, amén de otras campañas como la desatada en las últimas fechas sobre su sueldo. «No van al debate político sino a la demolición de la imagen», indican fuentes populares que no dudan en agregar que se trata de una estrategia «zafia, desagradable y más rastrera que en ocasiones anteriores».
El PSOE ha colgado en su web algunos momentos incómodos para Rajoy, como el de una reciente entrevista televisada en la que admitió no reconocer su propia letra cuando quiso echar una mirada a sus notas. «Si nosotros nos pusiéramos a dar bola a todos los vídeos de Rodríguez Zapatero, como esos en los que no encuentra su sitio para las fotos de familia tras las cumbres europeas...» sugieren en Génova.
Campaña de la «siesta»
Pero si hay alguna campaña que ha fructificado y echado raíces entre los dirigentes socialistas es la de la famosa «siesta» que, a decir de sus dos principales abanderados, Alfredo Pérez Rubalcaba y José Blanco, se echa perennemente el líder popular. A este «hallazgo» se apuntaron el vicepresidente y ministro de Fomento desde octubre en muchas y distintas declaraciones. Sin ir más lejos, el pasado lunes el también ministro del Interior dijo desde Canarias que el Gobierno afronta la crisis económica «solo y en medio de una fantástica siesta» que esta vez hizo extensiva a todo el Partido Popular.
«Que el durmiente Rajoy despierte de su larga siesta», «tras su siesta, Rajoy esconde una agenda oculta», «Rajoy, que decidió echarse una larga siesta y esperar tranquilamente a que le avisaran para ir a ocupar La Moncloa», son algunas de las perlas que el titular de Fomento le ha dedicado con fruición en distintas intervenciones públicas y en su blog.
Contra esa imagen de un líder del PP indolente y poco menos que desaparecido, su equipo enarbola la agenda del año 2010 para defenderse de esas acusaciones: 53.643 kilómetros recorridos por la geografía española; tres visitas internacionales, dos a Bruselas y una a Colombia en marzo pasado; 83 actos de partido; y hasta 90 desplazamientos por la península e islas.
Si a eso se suman todos los actos, reuniones, citas y convocatorias celebradas en Madrid arroja un total de más 270 notas en su agenda al menos pública, sin contar los encuentros que haya podido tener de carácter reservado. Además, en un total de 22 ocasiones se ha puesto a tiro de la prensa, aunque apenas cinco en Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete