Un CD que sorprende
Misión: Barroco amazónico. Sphera Antiqva. Grabación y mezclas: Pepe Loeches. Masterización: Alan Silverman. Producción musical: Yago Mahúgo/ Pablo Gutiérrez/Javier. U. Illán (Columna Música)

El grupo castellano-manchego Sphera AntiQva lanza su disco MISIÓN: Barroco Amazónico , un trabajo que compendia lo más significativo del repertorio barroco que desarrollaron los indígenas americanos, durante los siglos XVII y XVIII, al abrigo de las misiones jesuíticas en el área inmensa del río Amazonas.
MISIÓN: Barroco Amazónico cuenta en su repertorio con primeras grabaciones mundiales, así como con rescates musicológicos recientes. Con este proyecto Sphera AntiQva contribuye a la recuperación y difusión del legado cultural y musical conservado vivo durante siglos en lugares muy aislados y de difícil acceso de la actual Bolivia, reconstruyendo las sonoridades de las músicas que resonaban en las selvas del Amazonas hace ya tres siglos y de algunas que se han mantenido en el tiempo y aún se conservan vivas. El registro supone un ramillete de obras anónimas compuestas por indígenas en las regiones amazónicas de Chiquitos y Moxos. En la producción de este CD, Sphera AntiQva ha reunido un conjunto de instrumentistas y una voz con excelente formación y exquisita profesionalidad: Pablo Gutiérrez y Javier Illán , violines barrocos; Keiko Gomi , violonchelo barroco; D aniel Lorenzo , viola; Miguel Rincón , tiorba y guitarra barroca; Silvia Jiménez , contrabajo; Jorge López-Escribano , clave y órgano; Elíes Hernadis y Daniel Bernaza , bajones de hoja de palma y jerures; Daniel Garay , percusiones indígenas y europeas; Florian Cousin , traverso; y Soledad Cardoso , soprano. La dirección musical ha estado a cargo de Javier Illán y Pablo Gutiérrez, y la producción, junto a los directores citados, ha sido coordinada por Yago Mahúgo .
El CD, editado por el sello Columna Música , cuenta con un valor añadido que pocas formaciones y artistas se pueden permitir, lo ha grabado y mezclado uno de los ingenieros de sonido más prestigiosos del mundo, el castellano-manchego Pepe Loeches , el único español ganador de cinco premios Grammy. Para su producción, ha contado con el apoyo de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de Castilla–La Mancha.
MISIÓN: Barroco Amazónico representa una verdadera novedad. Es la primera grabación mundial de este repertorio con instrumentos indígenas originales: jerures, bajones de hoja de palma, chononos, percusiones de pico de tucán o el cascabel de una serpiente. Estos instrumentos, construidos por manos indígenas, aportan a la interpretación de Sphera AntiQva una sonoridad exótica a la vez que auténtica. Los instrumentos europeos y los indígenas se complementan, establecíendose entre ellos un diálogo de culturas.
El sonido noble y profundo de los bajones de hoja de palma y de los jerures preludia una grabación que nos pasea por los sonidos selváticos del barroco. Si divertidísimas resultan las Folías americanas, profunda se antoja la Pastoreta Ychepe Flauta. La voz de Soledad Cardoso se desnuda y se desprende de todo artificio para desgranar en lengua nativa diversas obras religiosas. El trabajo de instrumentación del continuo, así como el diálogo ajimezado de guitarra barroca, tiorba y clave no hacen sino confirmar que, a pesar de la impresión de estar escuchando una fiesta musical improvisada, estamos ante la seriedad de la grabación de una formación instrumental muy preparada que interpreta con criterios historicistas. Los violines vuelan a la par y briosamente en un verdadero diálogo que acerca lo antiguo y lo moderno. El regalo final del CD es una exquisita pieza de Domenico Zipoli que eleva al escuchante y al propio disco a una categoría superior.
Esta grabación supone para Sphera AntiQva, formación creada y radicada en Castilla-La Mancha, la culminación de un trabajo que inició desde su fundación, en 2007, y que la ha llevado a tocar este repertorio en múltiples escenarios de España, Europa y América, llegando a interpretar esta música en su contexto original, dentro del marco del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca «Misiones de Chiquitos» (Bolivia), o en ciudades de gran tradición jesuítica como Buenos Aires o Córdoba (Argentina).
MISIÓN: Barroco Amazónico es una verdadera joya, un CD, que, sin estar aún en el mercado (saldrá en el próximo mes de marzo, aunque se puede encontrar en formato digital en iTunes o Amazon.com), ya está siendo alabado por la crítica especializada.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete