Suscribete a
ABC Premium

La Junta ordena el cierre cautelar del asador de Marbella que permite fumar

Si el dueño de este establecimiento depone su actitud en las próximas horas o días, la clausura provisional se levantaría y podría seguir con su actividad comercial

La Junta ordena el cierre cautelar del asador de Marbella que permite fumar jaime garcía

p. d. A. / E. c.

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha decidido hoy el cierre cautelar del Asador Guadalmina de Marbella, establecimiento en el que permitía fumar y cuyo propietario ha iniciado una particular cruzada contra la Ley Antitabaco con una recogida de firmas que inició ayer en Madrid y que pretende extender a otras provincias.

Fuentes de la Delegación Provincial de Salud explicaron que en la notificación de multa de 145.000 euros que se entregó al hostelero José Eugenio Arias-Camisón se le advertía de que se podía adoptar esta medida si no deponía su actitud insumisa.

El cierre está previsto para esta misma tarde . Un inspector de sanidad se desplazará al asador y, si encuentra alguna resistencia, podrá solicitar la presencia de la Policía Autonómica o la Local para hacer efectiva la medida.

La consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, ha dejado claro que, si el dueño de este establecimiento depone su actitud en el transcurso de las próximas horas o próximos días, el cierre provisional se levantaría y podría seguir con su actividad comercial.

«Cruzada personal» contra la ley

El propietario del restaurante "Asador de Guadalmina de Marbella" ya ha manifestado respecto a esta decisión que "es prevaricación ". En este sentido, ha señalado que le habían "comentado" algo sobre el anuncio de la Junta. "No pasa nada", ha afirmado Arias-Camisón, quien ha añadido: " Yo sigo con lo mío, sigo igual ". Preguntado si va a poner esta cuestión en manos de sus abogados, el dueño del asador insumiso a la Ley Antitabaco ha declarado: "Si pretenden hacerme eso, es prevaricación, con lo cual tendrán su castigo".

Arias-Camisón, que habla de “cruzada personal”, comenzó a movilizarse el martes en Madrid, ante el Ministerio de Sanidad. El miércoles estuvo hasta media tarde en el número 36 del Paseo de la Castellana y luego se desplazó a la puerta del estadio Santiago Bernabéu, donde se disputó un amistoso de fútbol entre las selecciones de España y Colombia. Seguirá recogiendo firmas hoy en Madrid y el sábado continuará en Salamanca .

Este restaurador donostiarra asentado en Marbella se ha convertido en una especie de líder de los empresarios del sector que son contrarios a la norma que prohíbe fumar en los espacios públicos cerrados y encabeza la asociación Reforma o Ruina. Esta plataforma tiene por delante la tarea de recabar 500.000 firmas para presentar en el Congreso y uno de sus objetivos es “conseguir que los hosteleros puedan decidir si aplican o no la ley”

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación