Suscribete a
ABC Premium

Los fondos árabes se interesan por la banca española y su cartera de viviendas

Hay analistas españoles dando charlas a inversores en Dubai, Abu Dhabi, Kuwait y Doha

JULIÁN DE DOMINGO

cristina vallejo

Si hace alrededor de dos años los fondos soberanos de los países de Oriente Medio inyectaban capital en bancos británicos como Barclays y en alguno estadounidense como Citi, ahora están muy interesados en el sistema financiero español. Es en él donde ahora se encuentran las oportunidades, donde pueden adquirir participaciones en entidades españolas hasta con un descuento del 50% sobre el valor en libros. Además, en estos momentos, el petróleo se encarece y estos países necesitan sacarle rentabilidad a sus petrodólares.

Por eso, en estos últimos días, hay analistas españoles dando charlas a inversores en Dubai, Abu Dhabi, Kuwait y Doha sobre la situación de los bancos y las cajas, coincidiendo con la aceleración de su proceso de reestructuración y recapitalización. «Los de Kuwait van a invertir. Han hecho preguntas muy incisivas, con mucho interés» , comenta uno de los economistas que ahora se encuentran en esas latitudes. Y lo que aclaran los expertos es que no todas las entidades están en la misma situación. Es una obviedad.

Y aunque ahora parece que todo su riesgo está al descubierto, después de que hayan remitido a la CNMV los documentos con los que parece que se desnudan, los propios analistas afirman que aún no podemos fiarnos del todo de las cifras. Como muestra, algunos consultores han percibido que hay una flagrante falta de simetría, de homogeneidad de las cifras entre entidades, es decir, no son comparables. Hay entidades que han mostrado unas lustrosas cifras de solvencia porque han realizado un menor saneamiento de sus activos o porque no han calibrado de manera precisa sus riesgos.

Más información en Finanzas.com.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación