Suscríbete a
ABC Cultural

LUGAR DE LA VIDA

Sembrar

MÓNICA FERNÁNDEZ- ACEYTUNO

A Valentín García Yebra siempre le gustó distinguir entre sembrar y plantar.

Cuando se habla de sembrar, estamos hablando de la semilla, echándola a la tierra, como se lanza el trigo, que hace sin embargo ondas que recuerdan a la sal del mar sobre la arena, pero luego aparece el trigal con una uniformidad que asombra, como si de noche se hubieran recolocado las semillas, o como si en el mismo lugar, no pudieran germinar dos granos muy juntos. Con el maíz, que también se siembra, es distinto. Se va poniendo grano a grano, caminando por el surco, y se ve a los campesinos con cubos de colores, echando un grano de maíz a cada paso, haciendo como cuentas con la tierra.

Las patatas, en cambio, se plantan, ya que lo que se siembra no es la semilla que nace de su flor blanca en forma de estrella de cinco puntas, sino que se entierra el tubérculo partido en pedazos, como patatas que se fueran a echar a un guiso, pero antes hay que labrar la tierra hasta que quede desmenuzada como la harina, que dan ganas de echarse en ella, de lo blanda que se ve la tierra, tras la vejez del invierno, tan despeinada como estuvo de hierbas blanquecinas y aplastadas por el frío, y sin embargo, parece ahora bajo este sol recién nacida, dispuesta a dar la vida a las patatas más tempranas que están plantando, mientras escribo, mis vecinos.

Los árboles también se pueden sembrar, como las dehesas que fueron sembradas por los pegujaleros desde la bellota, a cambio de una parte de la cosecha de trigo que sembraban por encima. Los pegujaleros pusieron de acuerdo esos enemigos que son en nuestras tierras, el monte y el campo.

Convendría quizás conservar el material genético de cada lugar, porque esto un día habrá que tenerlo en cuenta. Que no siempre vale la bellota recolectada en un monte para ponerla en otro. Que cada tierra, quiere su semilla.

www.aceytuno.com

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación