Suscribete a
ABC Premium

ANÁLISIS

¿Quién habla de iranización?

CELIA DE ANCA

Ayer llegué de El Cairo, sobrecogida por lo vivido, pero con el corazón lleno de agradecimiento hacia un pueblo que aún en momentos de máxima tensión no habían dejado nunca de mostrarme una sonrisa. Venía llena de orgullo por gentes sencillas de barrios de clase media, que ante el caos y el terror, se organizó en comités vecinales para protegerse mutuamente, y cuando retiraron los policías de las calles, se organizaron en grupos de voluntarios para ordenar el tráfico, y en la ciudad más caótica del mundo, los coches simplemente les obedecían. Llena de admiración por un amigo que herido en la primera manifestación con una bala «de goma» de la policía que le había dejado 15 bolas de metal en su espalda, salió del hospital al día siguiente directo al Tahrir, porque según decía no podían dejar escapar esta oportunidado.

Por todo ello, mi sorpresa fue llegar y escuchar la insistencia sobre el peligro de iranización de Egipto. Yo había pensado que el que nos cortaran las comunicaciones móviles e internet nos había dejado incomunicados a los que estábamos en Egipto, pero me da la impresión que a quien han dejado incomunicados son a los de fuera, ya que de la gente con la que he hablado estos días, intelectuales, taxistas, profesores, estudiantes, porteros, la coptos, activistas de izquierdas, no hablan de radicalismo islámico, sino de la oportunidad de construir un país todos juntos, también con los Hermanos Musulmanes.

La chispa de Túnez ha calado en el corazón árabe que recupera su identidad después de décadas de islamización. No sé lo que va a pasar, pero sé que cuanto más azucemos en los medios occidentales sobre el peligro de radicalización islámica más podemos conseguiruna profecía auto-cumplida. El pueblo egipcio se ha quitado el miedo y ha demostrado civismo. Igual deberíamos nosotros también quitarnos los miedos y dar una oportunidad a un pueblo que se merece un destino mejor y darnos a nosotros una oportunidad para construir entre todos un Mediterráneo fuerte y unido que puede ser la solución para una Europa que parece estar perdiendo el rumbo.

PROFESORA DEL IE BUSINESS SCHOOL

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación