Suscríbete a
ABC Premium

Zombis y andróginos, el triunfo de los raros

La pasarela y la publicidad muestran otro canon de belleza, que marca la singularidad de algunos modelos

A. UREÑA

Hoy en día, la expresión «prototipo de belleza» se ha vuelto arcaica, pues no podríamos definir unos rasgos universales que resulten atractivos tanto para las casas de moda como para las revistas. Si algo nos enseñó el concurso «Supermodelo» es que en moda hay sitio para todos. Quienes descubren y transforman a los modelos en los «modelos del momento» son los estilistas. Y hace falta mucho ingenio para convencer a una marca de lujo o a una revista de cierto peso para que se arriesgue por un modelo que se sale del molde. Hoy mostramos cuatro ejemplos de tops que triunfan por su singularidad.

1. ANDREJ PEJIC. Para este chico de aspecto andrógino, de madre serbia y padre croata, los periodistas han inventado el vocablo femiman , un juego de palabras entre feminine (femenino) y man (hombre). Y es que cuando todo el mundo empezó a preguntar «¿quién es esa rubia?» en los desfiles de moda masculina de París, quedó claro que Andrej iba a triunfar jugando con su ambigüedad. Su verdadero descubridor fue Jean Paul Gaultier, quien lo eligió para su desfile de hombre de Primavera-Verano 2011; pero fue al protagonizar la campaña publicitaria de Gaultier de esta misma temporada, junto a Karolina Kurkova, cuando empezó a dar que hablar: ambos se funden en un beso que parece más lésbico que heterosexual. A su vez, Marc Jacobs también lo fichó para su campaña de mujer este verano, fotografiada por Juergen Teller y donde parece una chica más.

2. RICK GENEST.También es conocido como Zombie Boy o Rico. ¿La peculiaridad de este modelo? Se ha tatuado la cara para parecer una calavera y el cuerpo a modo de esqueleto. Nicola Formichetti, conocido por ser el estilista de Lady Gaga, encontró a Genest por Facebook y ya lo ha integrado en el equipo de Thierry Mugler (Fromichetti es el director creativo de la casa) como «musa», además de modelo e imagen de la marca.

3. LEA T. Este transexual de origen brasileño fue asistente de Roberto Tisci (Givenchy) durante años antes de dar el salto a la pasarela. Lea, bautizada con el nombre de Leandro Cerezo, fue la imagen de Givenchy para su campaña de mujer Otoño-Invierno 2010. A raíz de ello, desfiló para Givenchy alta costura, posó para «Vanity Fair» y se desnudó para «Vogue Paris», bajo la dirección de Carine Roitfeld, con su mano cubriéndose la entrepierna. Esta misma semana ha vuelto a desfilar, en esta ocasión en su país natal, durante la Semana de la Moda de San Paulo. ¿Su trabajo más reciente? La portada de la revista de culto «LOVE», donde aparece besando a Kate Moss.

4. NICOLE BENTLEY. Nicole es una aborígen australiana y se ha convertido en la segunda modelo de su origen en acaparar una portada de «Vogue Australia», revista que en la actualidad dirige Samantha Harris. Patrick Demarcherlier también la ha fotografiado para el «Glamour» americano y ya desfila en la pasarela de su país natal. No es para nada el «prototipo» de belleza australiana: rubia, de piel blanca y de estilo surfera. Y eso mismo es lo que la hace tan interesante.

Noticias relacionadas

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación