Suscríbete a
ABC Cultural

ENTREVISTA

«Busco los concursos: me dan libertad para ser yo mismo»

Antena 3 estrena hoy, a las 22.00 horas, «Atrapa un millón», presentado por Carlos Sobera

ABC

VANESSA MASSIMINI

Carlos Sobera vuelve a Antena 3 con el programa «Atrapa un millón», que se estrena hoy a las 22.00 horas. La versión española de «The Money Drop», un formato que ya ha sido un éxito en más de trece países, pondrá a prueba los conocimientos de actualidad y cultura general de dos concursantes cada semana. El gran premio: un millón de euros.

—Después de tres años vuelve a Antena 3, ¿por qué de nuevo con un concurso?

—Este espacio es el primero con el que voy a aparecer en mi regreso, pero hay otro programa, del que no puedo adelantar nada, que también ha tenido mucho peso en mi vuelta. «Atrapa un millón» es un formato clásico de entretenimiento, tensión y emoción real. Me pareció que era una buena forma de regresar a un canal de la importancia de Antena 3.

—¿Cuál es la dinámica del programa?

—Es muy sencilla, los concursantes desde que entran tienen un millón de euros adjudicado, que además es real, y les ofrecemos cuatro respuestas y una pregunta. Tienen que apostar la mayor parte de su dinero o todo a la contestación que crean correcta y, cuando tengan dudas, pueden llegar incluso a elegir tres de las cuatro. En ese proceso de apuesta, pregunta a pregunta, todo el dinero que conserven, después de ocho cuestiones, se lo quedan.

—¿Real? Es la primera vez que se juega con dinero de curso legal en un concurso de televisión…

—El dinero es auténtico y, en vez de jugar de manera virtual, se hace de forma real, lo cual siempre añade un plus de intensidad y de tensión que en un espacio de estas características es importante tener.

—¿Qué diferencia a este programa de otros formatos de concurso televisivo?

—Cada concurso es diferente; éste tiene un planteamiento que implica una mecánica que funciona justo al revés porque primero te dan las respuestas y luego la pregunta. Pero la parte fundamental del programa, y lo que lo hace diferente al resto, es que aquí puedes apostar no a una sino a varias respuestas. Por lo tanto, junto al conocimiento puro y duro que tenga un concursante, interviene mucho la estrategia. Aunque no sepas la respuesta exacta, el ser un buen estratega y saber dividir bien las apuestas es fundamental para llegar a la última pregunta con algo de dinero para jugarte el todo o nada.

—Antena 3 ha pasado su noche de corazón a los jueves para ceder el día a este concurso y otras cadenas, como Telecinco, han cambiado también para emitir otro tipo de programas, ¿buscan las televisiones nuevas fórmulas de entretenimiento?

—La televisión está en un proceso de apertura a nuevos caminos y siempre busca nuevos formatos con el objetivo de entretener al espectador para que no se aburra y siga siendo habitual, entonces hay que experimentar y que aceptar ciertos riesgos.

—¿Cree que los concursos podrán dominar el «prime time»?

—No lo sé, yo lo veo complicado. Frente al corazón, los realitys o frente a la ficción este tipo de programas quizás atrape menos, pero mientras la fórmula sea la adecuada no cabe duda que el concurso como formato también tendrá sus oportunidades.

—Además de presentador es también actor, escritor, director y productor. ¿Con cuál de estas facetas se siente más cómodo?

—De director ejerzo poco, y como escritor hace tiempo que ya no soy guionista. Como actor y presentador me siento muy a gusto, ahora estoy haciendo por ejemplo la gira de «La guerra de los Rose» con Mar Regueras por todo el país y me siento muy cómodo en un escenario, la verdad que tanto o más que en un plató de TV.

—¿Se le ha encasillado en el papel de presentador de concursos?

—Yo hago todo tipo de formatos; en TVE presenté programas musicales, hice «Los mejores años de nuestra vida» por ejemplo. En ETB estoy haciendo actualmente un programa de contenido y de corte informativo que se llama «Consumidores» o sea que yo también de vez en cuando me escapo de la etiqueta y busco fórmulas diferentes, pero en el género del entretenimiento también soy yo el que busca los concursos porque me parecen más divertidos, más creativos y porque son un poco en los que más libertad tengo para ser yo mismo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación