Suscribete a
ABC Premium

Jiménez anima a Marruecos a avanzar en su proceso de reformas democráticas

Esta tarde se reúne por primera vez con el nuevo embajador del reino alauí en España. Sobre Egipto, juzga como un «paso adelante» que Mubarak anunciase que no se presentará las próximas elecciones

EFE

efe

La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez , ha insistido hoy en que no ve probable que las protestas en Egipto se extiendan a Marruecos, aunque ha considerado que el reino alauí debería aprovechar la situación que se vive en la región para profundizar en sus reformas democráticas.

Jiménez, en declaraciones a Antena 3, ha reiterado que no advierte "riesgo de contagio" a Marruecos de los casos de Egipto y Túnez porque hace tiempo que el Gobierno de Rabat inició un proceso de reformas que "le hace diferente del resto de los países" árabes. A su juicio, en el reino alauí hay una alternancia y un "juego político" entre partidos y actores sociales que facilita "canalizar las legítimas aspiraciones del pueblo marroquí". No obstante, ha reconocido que "siempre hay que tener como meta una mayor profundización de las reformas" y que hay voces que estiman que el proceso en Marruecos "ha sufrido una cierta paralización y deberían avanzarse". "Es la oportunidad y el momento para tener ese objetivo", ha concluido Jiménez, quien esta tarde se reunirá por vez primera con el nuevo embajador marroquí en España, Ahmedu Uld Suilem , para analizar las relaciones bilaterales e intercambiar puntos de vista sobre la situación en el norte de África. Respecto a la evolución de los acontecimientos en Egipto, la titular de Exteriores ha definido como "paso adelante" que el presidente Hosni Mubarak anunciara anoche que no se presentará a las próximas elecciones programadas para septiembre de este año.

Aconseja a Mubarak que adopte reformas

Jiménez ha pedido a Mubarak que adopte medidas que la población perciba como "verdaderas reformas y cambios en profundidad". También ha animado a los mandatarios de otros países árabes a "ponerse al frente de las reclamaciones legítimas de los ciudadanos" encaminadas a que haya más democracia. En su opinión, "sería lo más inteligente", puesto que se está ante un proceso "irreversible" que no pondrá freno a las protestas de la gente hasta que haya reformas de calado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación