BALONMANO — Mundial de Suecia
Un consuelo mayúsculo
España prueba que iba en serio y arrebata el bronce a la anfitriona en un gran partido
Final del encuentro. Los jugadores de la selección española de balonmano acuden a la grada a abrazarse y besarse con sus familiares: padres, madres, novias... La emocionante escena es la prueba más palpable del valor que España dio al torneo y a una final de consolación que no fue tal: el bronce sabe a oro de ley. Los precedentes no eran buenos: se habían perdido los dos partidos disputados por el tercer puesto, ante Serbia en Egipto (1999) y ante Francia en Portugal (2003). Pero esta vez el grupo de Valero Rivera se sobrepuso a la presión del Malmoe Arena, repleto de aficionados suecos, y se alzó con la victoria. Este es el segundo metal mundialista de España tras el oro de Túnez 2005.
La defensa 5-1, una de las armas clave del conjunto español en todo el campeonato, volvió a ser fundamental, junto a la excelente labor de Arpad Sterbik, que fue el mejor hombre del encuentro y tiró del carro en los momentos de mayor dificultad. En la primera parte las defensas de ambos equipos realizaron un gran trabajo y posibilitaron numerosas opciones de contraataque, pero los porteros estuvieron soberbios. El encuentro se mantuvo igualado hasta el descanso. Dalibor Doder, la gran estrella sueca, terminó desquiciado ante la intensidad de la defensa española y fue Kallman el que mantuvo al anfitrión en ataque. En la segunda parte Suecia saltó con mayor intensidad y logró un parcial de 5-2 que llenó de dudas al equipo español, que no lograba lanzamientos fáciles. Pero emergió la figura de Sterbik, que repelió cuatro ataques consecutivos de los nórdicos y devolvió la confianza perdida. La reacción no se hizo esperar y España, con un parcial de 6-1, dio la vuelta al marcador. Ya no volvió a perder la ventaja, con los hermanos Entrerríos y Gurbindo brillando a gran nivel.
Un bronce con el que pocos contaban al inicio del campeonato permite afrontar el horizonte con mayor tranquilidad: los JJ. OO. de Londres 2012 y el Mundial de España 2013.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete