Suscribete a
ABC Premium

Miles de egipcios vuelven a salir a las calles para pedir la dimisión de Mubarak

El presidente egipcio remodela el Gobierno. Los egipcios salen otra vez a las calles mientras la cifra de muertos llega ya a los 38, según fuentes oficiales; y a 74, según cifras médicas

AFP

LAURA L. CARO / AGENCIAS

Miles de personas siguen manifestándose contra el presidente egipcio, Hosni Mubarak , en las principales ciudades del país. Los egipcios han decidido ignorar el toque de queda impuesto por el Gobierno y desafiar al régimen a pesar de la remodelación del Gobierno que ayer anunció Mubarak. El giro gubernamental con el que Mubarak pretende estabilizar la situación coloca al general Omar Suleiman, director de los servicios de Inteligencia de Egipto, como nuevo vicepresidente del país y a Ahmed Shafiq, hasta ahora ministro de Aviación Civil, como nuevo primer ministro.

Los egipcios han desafiado al toque de queda que comenzó a las 16.00 (hora local), y siguen desplazándose al centro de El Cairo en señal de protesta. En las inmediaciones de la céntrica plaza Tahrir en El Cairo hay una gran multitud de miles de personas en medio de los blindados del Ejército presentes en los puntos estratégicos. Cabe recordar que el Ejército ha advertido de que quienquiera que viole el nuevo horario de toque de queda estará en "peligro" , según un responsable militar en declaraciones a la televisión pública egipcia.

EFE

Los incidentes más violentos se han registrado frente al ministerio de Interior donde murieron tres personas, según Al Yazeera. Además, varios saqueadores han irrumpido en el Museo Egipcio y han destruído dos momias faraónicas, según ha informado un arqueólogo egipcio a la televisión estatal.

También se siente el pulso de los manifestantes en la segunda ciudad del país, Alejandría, donde las últimas informaciones apuntan a que hay alrededor de unas 50.000 personas en la calle, lo que también se está produciendo en otras ciudades del país, como Suez.

Balance de víctimas

Aunque cualquier dato ha de ser tomado con excesiva cautela, el servicio de noticias israelí "Ynetnews" apunta a que unas 12 personas han muerto en intercambios de fuego entre beduinos y fuerzas de seguridad egipcias en la península del Sinaí. Según fuentes médicas, la cifra de fallecidos podría elevarse a 92 , lo que contrasta con los datos del Ministerio de Sanidad egipcio, que esta tarde apuntaba a que serían 38 los fallecidos en los enfrentamientos.

Asimismo, las reacciones de la Comunidad Internacional a los tensos enfrentamientos en el país se siguen sucdiendo. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ha telefoneado a Mubarak, para ofrecerle su apoyo , informó la agencia de noticias palestina" Wafa". "Espero que la calma y estabilidad sean restauradas en Egipto", dijo Abás a Mubarak. Ambos líderes mantienen encuentros frecuentes y se encontraron la semana pasada en El Cairo. El Gobierno de la ANP ha prohibido manifestaciones en Cisjordania en apoyo a las protestas egipcias , como impidió antes protestas en favor de las revueltas tunecinas, informó el diario israelí "Jerusalem Post".

Por su parte, el líder opositor iraní Mir Husein Musaví ha expresado hoy su apoyo a las protestas contra la dictadura de Hosni Mubarak en Egipto y ha comparado los alzamientos en el norte de África c on su fallido reto al presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, en junio de 2009.

El líder opositor Mohamed ElBaradei, ha advertido a las autoridades egipcias de que " la intifada" organizada por la población "continuará" hasta que se pongan en marcha las reformas necesarias. "Quien sea el nuevo presidente no deberá interponerse en el camino de las reformas", indicó ElBaradei en una entrevista a la cadena panárabe Al Yazira. "Los egipcios deben elegir a su líder. Sea quien sea el presidente, le corresponden decidir a los egipcios", agregó.

En Europa; Francia, Alemania y Gran Bretaña han redactado un comunicado conjunto en el que piden al líder egipcio que evite la violencia entre civiles y que «haga lo posible por promover el cambio», según informa Efe. El primer ministro británico, David Cameron, ha telefoneado además al presidente egipcio para que adopte "pasos valientes" hacia la construcción de una "democracia legitimada", según informó un portavoz de Downing Street, residencia y despacho oficial del jefe del Ejecutivo.

En la Casa Blanca , Barack Obama, reiteró hoy su llamada a la contención por ambas partes en las protestas que se viven en Egipto contra el mandatario. Obama reunió hoy a su consejo de seguridad nacional para analizar la situación en el país árabe. El comunicado difundido por la Casa Blanca tras la reunión no ofrece ninguna reacción del presidente a los nombramientos, pero sí indica que Obama "reiteró su objetivo de oponerse a la violencia y llamar a la contención" . Además, subrayó "su apoyo a los derechos universales y su respaldo a pasos concretos que hagan avanzar las reformas políticas en Egipto".

«Quien tiene que marcharse es Mubarak»

En la plaza de Tahrir, los manifestantes, esgrimen este sábado una voz unánime. Quieren que el presidente Mubarak deje el Gobierno. Los egipcios siguen pidiendo su dimisión después de que el viernes por la noche anunciara que seguirá al frente del país, pero que habrá un cambio de Gobierno

I omna Selehe, estudiante universitaria , se unió a los manifestantes esta mañana y no dudó en afirmar que seguirá en la calle hasta que Mubarak dimita: "Me da igual lo que dijera ayer, me da igual que dimita su gabinete; el que tiene que marcharse es él", aseguró a Efe

."Esta es la última noche de Mubarak en Egipto", sentenció Tarek Mahmud, dentista , que añadió: "Nadie en Egipto quiere que Mubarak siga en el poder, queremos cambio y lo queremos rápido, Egipto tiene que poder pensar y hablar por si mismo".

A su lado, su amigo A hmed Mohamed Jalid descansaba la pierna enyesada sobre el césped y mostraba su satisfacción por la presencia del Ejército en las calles de la capital: "La lealtad del Ejército es para con la gente, no hacia Mubarak" , apostilló.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación