Suscríbete a
ABC Premium

TRIBUNA ABIERTA

POR FIN EUROPA PRIORIZA EL ALZHEIMER

ARSENIO HUEROS

GRAN parte de nuestros esfuerzos se han visto recompensados. El Parlamento Europeo, con 646 votos a favor, 6 en contra y 6 abstenciones, ha aprobado una iniciativa que insta a los Estados miembros a considerar el Alzheimer una prioridad sanitaria en Europa. No es para menos, ya que, a día de hoy, en la UE se estima que hay 7,3 millones de personas con la Enfermedad de Alzheimer. Desde CEAFA, Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, llevamos mucho tiempo solicitando y apoyando las mismas indicaciones que desde Bruselas se han trasladado a los gobiernos de los 27, con el fin de mejorar la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento del Alzheimer y otras demencias. Hemos dado un paso importante en la mejora de la calidad de vida de los 3,5 millones de afectados en España por la Enfermedad de Alzheimer, entre enfermos y familiares-cuidadores. Para todos ellos el Parlamento Europeo ha solicitado la creación de una red de centros de referencia que ayuden en la investigación, diagnóstico precoz, tratamiento y cuidado del Alzheimer. A nadie se le escapa —y menos a la clase política y parlamentaria— que el envejecimiento poblacional es un hecho en nuestra sociedad. En boca de todos están las pensiones, la jubilación y otros temas relacionados, que sumados a la prevalencia del Alzheimer, cuyo coste global en la actualidad asciende al 1,5 del PIB mundial, en unos años puede llegar a suponer un problema estructural de gran envergadura. Por todo ello, desde Bruselas se ha hecho también un llamamiento a los gobiernos de los Estados miembro para que aumenten y trabajen en la mejora de la cooperación en la investigación para el diagnóstico precoz de esta enfermedad que a día de hoy, no tiene solución. Desde CEAFA, valoramos positivamente todos los pasos dados hasta ahora en nuestro país desde la Comisión de Sanidad del Senado con el objetivo de reclamar al Gobierno la elaboración de una Estrategia Nacional de Alzheimer. Todos los

esfuerzos presupuestarios en investigación y tratamiento que se realicen en este ámbito, contribuirán en el futuro al ahorro económico y en el presente a mejorar la situación de las personas con Alzheimer y sus familiares en España.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación