Suscríbete a
ABC Cultural

Álex de la Iglesia entona el «mea culpa»

«Tal vez no lo hayamos hecho demasiado bien», dice en la tradicional reunión de los candidatos al Goya

Álex de la Iglesia entona el «mea culpa» EFE

JOSÉ EDUARDO ARENAS

Con una precisión meridiana se ha celebrado este sábado en la Real Casa de Correos de Madrid «la fiesta de los nominados» o candidatos a los Premios Goya, que este año cumplirán un cuarto de siglo de postín en el mismísimo Teatro Real, en una ceremonia con la que el presidente de la Academia de Cine, Álex de la Iglesia , pretende reunir a las luminarias de nuestro y al pueblo llano, fans de toda la vida y de nuevo cuño «en el mejor y mayor decorado natural europeo. Para nosotros todo un lujo, el teatro y enfrente el Palacio Real».

Sin embargo, y pesar de la positividad verbal que se le reconoce -sólo comparable a sus dotes laborales-, el cineasta abrió el encuentro con no muy buen semblante, aunque optimista, al dejar constancia de que la falta de interés de los espectadores hacia las películas españolas en el último año ha sido evidente. Una vez que los nominados hubieran «posado» encima del su propio nombre escrito encima de la alfombra roja, De la Iglesia comentó con orgullo, como si de la foto oficial se tratara –lo sería poco después-, que ellos significaban todo un año de trabajo, «la imagen de nuestro cine, al que nos entregados porque nos apasiona. Detrás de ellos están 113 producciones y 85 cortometrajes, además de los trabajos hechos en Iberoamérica y Europa. Tal vez no lo hayamos hecho demasiado bien. En este año pasado nuestro trabajo no ha llegado a conectar con el público tanto como queríamos».

Lo sentía, lo sentían de verdad. «Tenemos que hacer todavía un esfuerzo mayor para llegar a nuestros espectadores. Muchas veces nos equivocamos, sobre todo yo, pero seguiremos esforzándonos con todas nuestras fuerzas. La sociedad también pasa por momentos difíciles, como nosotros. No nos quejamos más, ni sufrimos más, ni queremos se nos debe ayudar más. Lo único que pasa es que se nos ve más».

Esperanza Aguirre e Ignacio González , presidenta y vicepresidente y consejero de Cultura de la Comunidad, no pudieron asistir a la reunión (estaban en la convención electoral del PP, en Sevilla), por lo que recayó en Concha Guerra , viceconsejera de Cultura, el agradecimiento al cine español y lo que supone de bueno para la Comunidad de Madrid.

De la Iglesias hablaba del sector con admiración, «porque sabemos encajar los golpes y levantarnos, es el motor que nos impulsa. Somos afortunados y hacemos lo que nos gusta, algo que no puede decir todo el mundo. No hay nada que pueda parar la máquina del cine, porque es la que mueve nuestras vidas. Hoy es un día de celebración –dirigiéndose de nuevo al grupo- y debéis sentiros orgullosos, porque detrás de vosotros hay miles de personas que trabajan con vosotros, que hace que nuestro trabajo pueda verse y ellos son invisibles». Álex no olvidó dar las gracias al público “que ha hecho que hoy estemos aquí”.

En la otra orilla, Fernando Trueba

Entre los asistentes, Fernando Trueba , otro profesional curtido en mil batallas hasta convertirse en un cineasta poliédrico y polivalente, capaz de tocar cualquier palo como artista. El último, la magnífica película de animación «Chico y Rita», con dibujos de Mariscal, candidata a la mejor película en su género. Trueba empieza película en verano y repetirá experiencia de nuevo con Mariscal. «No quiero volver a hablar de problemas, ni de la crisis, en mi vida, estoy harto del coñazo del cine español , ni llorar, ni quejarme. Cuando tenga un problema iré al médico, al juez o a quien sea y si estoy muy desesperado en algún momento, me suicidaré, pero sin darle publicidad, quiero algo alegre. No más problemas, por favor. Intento hacer películas y que el público se lo pase bien».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación