Suscribete a
ABC Premium

polémica manifestación en bilbao

«Sin amnistía, no habrá paz», gritan los abertzales en Bilbao

Decenas de familiares de terroristas en la cárcel portan sus retratos, como el hermano de Igor Portu, el etarra que voló la T-4 de Barajas. Entre los asistentes, no faltan ningún representante de la izquierda abertzale.

«Sin amnistía, no habrá paz», gritan los abertzales en Bilbao

ITZIAR REYERO

A diez minutos de que comenzase en el centro de Bilbao la marcha a favor de los presos etarras estallaban en la ciudad cánticos provenientes de las decenas de miles de personas congregadas en la zona de "Los presos a casa, los presos al País Vasco" ("Euskal Presoak Etxera") y también "Presos fuera". Entre los asistentes, por detrás de una gran pancarta que reza el lema "Reagrupamiento de los presos", se advierten los rostros de decenas de familiares de reclusos terroristas, como el hermano del etarra que voló la Terminal 4 de Barajas, asesinando a dos personas, Igor Portu. Otras madres y parientes portan los retratos de sus hijos, sobrinos o amigos exigiendo cambios en la política penitenciaria del Gobierno. Llama la atención la gran cantidad de niños y familias enteras que han secundado esta marcha, autorizada ayer finalmente por el juez Santiago Pedraz -que ordenó también vigilarla de cerca-, ante la llamada a la participación por la iniciativa "Egin dezagun urratsa". Entre los asistentes, no han faltado ni el histórico dirigente de Batasuna, Tasio Erkizia, la alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia, el protavoz de la izquierda abertzale Txelui Moreno, el coordinador de Aralar Txentxo Jiménez, además el líder del partido Patxi Zabaleta, el secretario general de Eusko Alkartasuna Peio Urizar, el único parlamentario de EA en el Parlamento de Vitoria Juanjo Aguirrezabala, la portavoz de la izquierda abertzale Miren Legorburu y los abogados Jone Goirizelaia e Iñigo Irun, entre otros. La marcha, cuyo lema es "Egin dezagun urratsa. Eskubide guztiekin euskal presoak, Euskal Herrira" (Demos un pasado adelante. Con todos su derechos los presos vascos al País Vasco), ha comenzado pasadas las 17.30 horas y discurre entre fuertes medidas de seguridad. Ha iniciado su recorrido por las calles de la capital vizcaína desde La Casilla y no desde Aita Donosti, como estaba previsto inicialmente. La manifestación está encabezada por una pancarta de grandes dimensiones con el logo del Movimiento Pro-amnistía (el mapa de Euskal Herria, con flechas reclamando el acercamiento) va portada por varias personas con trajes tradicionales vascos y pañuelos del colectivo de familiares de presos de ETA, la plataforma Etxerat, anudados al cuello. La izquierda abertzale ha pedido el acercamiento de los presos porque, ha considerado, es imprescindible que participen en el "proceso democrático", que se debe "desarrollar" porque forma son "parte de la solución", ha dicho la regidora de Hernani. Los dirigentes preguntados en la manifestación han obviado la idea de una posible tregua de ETA exigiendo que "sin amnistía, no habrá paz", ya que a su juicio "los derechos de los presos" etarras está por encima de cualquier otro condicionante.

Twitter de «Gara» en directo de la marcha

El periódico "Gara" ha empleado este año las redes sociales para promover la manifestación invitando a romper moldes y superar la cifra récord de participación en este tipo de eventos, las 44.000 personas que marcharon el año pasado. La marcha fue convocada el pasado 13 de noviembre por distintos representantes del ámbito político, social y sindical en el transcurso de un acto celebrado en Durango (Vizcaya), en el que denunciaron la "conculcación" de los derechos de los presos de la organización terrorista.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación