Suscríbete a
ABC Cultural

ENTREVISTA

«La libertad es un valor que sólo defiende la derecha»

Luis Alberto de Cuenca, poeta, amante del libro, cómic... académico de la Historia

JAIME GARCÍA

ANTONIO ASTORGA

-Su reino blanco lleva seis meses en el número 1 de los libros más vendidos. ¿Buenos tiempos para la poesía?

-No sé si, en general, para la lírica; para El reino blanco desde luego que sí.

-Es usted el Mourinho poético. Permanece «invictus» con «El reino blanco» (Visor)...

-Me gusta mucho ese poema de William Ernest Henley, Invictus, el que Mandela se aprendió de memoria en la cárcel. Lo he traducido al español. Y el desparpajo de Mourinho me parece genial: ha devuelto la vida al Real Madrid.

-Creó 90 poemas en tres años para poblar su inmaculado reino poético. ¿No es una barbaridad?

-Para mí, que escribo con cuentagotas, sí es una barbaridad. Debe de ser que pienso que puede ser el último libro que publico.

-Sigue con su sonrisa perenne de «niño zangolotino» (sic, Juan Manuel de Prada). ¿Cómo lo logra?

-Por el procedimiento de seguir siendo un niño zangolotino a los 60 años, lo que tiene su mérito.

-¿Se arrepiente de alguna travesura?

-En todo caso, de haber dejado de perpetrar alguna en algún rapto de intempestiva madurez.

-¿Y de algún pecadillo de juventud?

-De haber hecho caso a los estructuralistas cuando decían que lo que importa es la obra y que el autor era lo de menos.

-¿Echa de menos o de más a la política?

-La echo de más. Pero sin alharacas: aprendí mucho in illo tempore.

-¿Cómo ve la política cultural desde la barrera?

-La veo con dificultad. Será porque han crecido mis dioptrías. ¿Existe hoy una política cultural?

-La/lo ignoro, querido maestro. ¿Y la no cultural? ¿Existe hoy día una política no cultural...?

-La veo fatal, pero fatal. Ya le digo que estoy perdiendo vista…

-¿Zapatero sería una «astracanada» poética?

-Dejémoslo en «astracanada», sin adjetivación alguna. Y con permiso de mi admirado don Pedro Muñoz Seca, que fue el inventor del astracán.

-¿Y Rajoy un verso libre?

-La libertad es un valor que, últimamente, sólo defiende la derecha. Aunque suelo escribir en metro clásico, en eso sí me apunto al verso libre.

-¿Cuál es la ideología del poeta Luis Alberto de Cuenca?

-Escepticismo liberal-conservador. Y lo de escepticismo lo digo con muchísimo respeto: dudar es la única manera de avanzar.

-Usted modernizó y «universalizó» la Biblioteca Nacional cuando la dirigió, y como secretario de Estado de Cultura. ¿Fue otro «Reino blanco»?

-No sé si ello, pero fue una experiencia maravillosa.

-¿Soñó con ser ministro alguna vez? ¿Pudo serlo? ¿Se lo prometió su presidente?

-Ya lo fui. Las palabras no me obsesionan. De modo que lo fui. Y no, no hubo promesas de ningún tipo por parte de Aznar.

-¿Qué siente cuando acaricia el lomo de un libro?

-Que estoy acariciando a Hedy Lamarr. El libro no puede ser cualquier libro, sino alguno muy especial.

-¿El último sueño que ha anotado en su libreta de sueños que tiene en su mesilla de noche?

-Que España volvía a ser una, grande y libre, como en los delirios franquistas.

-Sevilla prohibió un homenaje a Agustín de Foxá «por respeto a la memoria histórica». Usted lo rescata. ¿La «memoria histórica» es poesía burlesca?

-La cultura consiste en tener memoria histórica y memoria geográfica. Lo que han hecho con la «memoria histórica», sintagma tan noble, es canallesco.

-¿Qué hará un poeta como usted en la Real Academia de la Historia?, donde ingresa este año.

-Trabajar. Es lo único que sé hacer con cierto grado de eficiencia.

-Le pido un 11 de gala cual Mourinho de la poesía, como el mejor seleccionador de poetas del gol...

-Le digo el «11» de hoy [por ayer], a las 14.15. En un rato sería otro. El de ahora mismo: Homero; Calímaco, Virgilio, Propercio, Guillermo de Aquitania; Bertrán de Born, Francisco de Aldana, Lope de Vega; Ezra Pound, Juan-Eduardo Cirlot y Pere Gimferrer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación