Acusada de malversar 380 millones de euros del Protocolo de Kioto
La Fiscalía de Ucrania ha acusado a la ex primera ministra Yulia Timoshenko de destinar fondos del Ministerio de Ecología al pago de pensiones durante 2009

La Fiscalía de Ucrania ha acusado a la ex primera ministra Yulia Timoshenko de malversar 380 millones de euros de fondos públicos recaudados en el marco del Protocolo de Kioto.
El fiscal general, Víctor Pshonka, ha asegurado que el organismo ha incoado dos expedientes penales contra Timoshenko por la malversación de 200 y 180 millones de euros, y le ha abierto un tercer proceso por la compra ilegal de mil automóviles cuando era la jefa del Ejecutivo ucraniano, según las agencias ucranianas de las que se hace eco Efe.
Timoshenko, que se ha tenido que comprometer a estar localizable las 24 horas del día y no abandonar el país, ha sido acusada según la cláusula 3 del artículo 365 del Código Penal (abuso de poder con consecuencias graves).
«Han abierto un expediente penal contra mi persona por asignar dinero desde el Ministerio de Ecología, obtenido tras la venta de cuotas de emisiones de gases de efecto invernadero, a las pensiones, que pagamos aún en tiempos de crisis, durante 2009, supuestamente», ha asegurado la líder de la oposición.
Juicios anteriores
La política, que dejó el cargo de jefa del Gobierno en febrero tras perder las elecciones presidenciales ante Víctor Yanukóvich, se siente perseguida por el gobierno. «Las acusaciones son infundadas y ese dinero está bajo control del gobierno», ha subrayado.
Timoshenko ya fue detenida y cumplió varias semanas de prisión preventiva bajo sospecha de presuntos delitos económicos en 2001, tras ser destituida como viceprimera ministra. No obstante, en ambas ocasiones la Justicia desestimó los cargos antes de llegar a juicio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete