Suscribete a
ABC Premium

Ferran Mascarell: una trayectoria perfecta para PSC y CiU

El socialista cuenta con una larga carrera como gestor de la cultura en el Ayuntamiento de Barcelona y en la Generalitat

Ferran Mascarell: una trayectoria perfecta para PSC y CiU YOLANDA CARDO

EP

El socialista Ferran Mascarell vuelve a ser consejero de Cultura, ahora con Artur Mas , que cumple parte de su promesa de incluir a 'los mejores' más allá de su color político, como acredita la larga trayectoria de Mascarell como gestor de la cultura en el Ayuntamiento de Barcelona y en la Generalitat. Además de ser conseller de socialistas y de convergentes , ya optaba a volver al Govern con José Montilla, que en esta campaña electoral sorprendió al decir que contaba con este "compañero" para una macroárea de cultura, educación y universidades.

El candidato Mas replicó entonces que la apuesta de Montilla por Mascarell y por Antoni Castells era síntoma de "debilidad" al optar por descontentos con el PSC. Tras ser conseller de Pasqual Maragall durante unos meses, Mascarell debió ceder la cartera a Joan Manuel Tresserras porque el acuerdo del tripartito de Montilla daba a ERC la designación del titular de ese departamento. En 2007 renunció a su escaño del Parlament para pasar a la empresa privada , al ser nombrado consejero delegado de RBA Audiovisual, cargo que ha ocupado hasta ahora, además de la Vicepresidencia del Ateneu Barcelons y de dirigir un máster cultural en la Universitat Pompeu Fabra (UPF).

Pese a estar en la empersa privada se ha dejado ver en numerosos actos públicos

Pese a estar en la empresa privada, se ha dejado ver en actos públicos diversos -incluso alguno de la fundación Catdem, 'think tank' de CDC-, se ha dejado oír en tertulias radiofónicas, y se ha dejado apoyar por gente que le anima a ser alcalde de Barcelona. Él mismo se había mostrado este año dispuesto a optar a la alcaldía , y a presentarse a unas primarias del PSC si Jordi Hereu también concurría o si éste no optara a la reelección.

Ya conoce el poder en ese ayuntamiento, donde llegó a ser portavoz de gobierno. Fue concejal de Cultura siete años (1999-06), tras desempeñar diversas responsabilidades como gestor cultural en el sector público desde finales de los años 80. Presidió la Associació de Publicacions Peridiques en Llengua Catalana, e impulsó el proyecto inicial del CCCB, el I Plan Estratégico del Sector Cultural de Barcelona y el Plan de Equipamientos Culturales de la ciudad, además de ser el delegado en Catalunya de la Sgae. Nacido en Sant Just Desvern (Barcelona) en 1951 , es licenciado en Historia por la Universitat de Barcelona (UB). Editor y director de la revista 'L'Aven' y director de 'Saber' de finales de los 70 a principios de los 80, es autor de varios libros, como 'La cultura en l'poca de la incertesa' y 'Barcelona y la modernidad'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación