«crimen de los sanfermines»
El Supremo confirma la condena al psiquiatra que mató a Nagore Laffage
Desestima los recursos de la familia y las asociaciones contra los atenuantes de embriaguez y reparación del daño tenidos en cuenta al homicida, José Diego Yllanes
El Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 12 años y 6 meses de cárcel por un delito de homicidio impuesta al psiquiatra José Diego Yllanes por el crimen de la joven Nagore Laffage cometido durante los San Fermines de 2008. Así lo ha acordado la Sala de lo Penal del Alto Tribunal en una sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Francisco Monterde Ferrer, que desestima los recursos presentados por el acusado, la familia de la víctima y las cuatro asociaciones populares -Instituto Navarro para la Igualdad, el Ayuntamiento de Pamplona, el Consistorio de Irún y las Juntas Generales de Guipúzcoa-.

En su resolución (que puedes leer completa aquí ), el Alto Tribunal confirma así la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que el pasado marzo impuso tal condena al acusado y contempló dos atenuantes, la de reparación del daño, ya que Yllanes entregó a la familia de Laffage 126.853 euros , y la de embriaguez leve , mientras que desestimó aplicar las de arrebato y confesión del delito, tal y como había solicitado la defensa del psiquiatra. Pese a las peticiones de todas las acusaciones personadas --la que representa a la familia de Nagore y otras cuatro populares-- el TSJN rechazó declarar los hechos como asesinato aunque contó con un voto particular que señaló que se debía estimar la alevosía y calificar los hechos de asesinato, circunstancia que el Supremo desestima.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete