Las jirafas blancas evitan a los investigadores tanzanos
Sólo los habitantes locales han visto de manera ocasional a las jirafas blancas, que rehuyen a los expertos y guardas del Parque Nacional de Katavi

Un grupo de una rara variedad de jirafa, con manchas blancas, ha sido avistado en el Parque Nacional de Katavi, en Tanzania.
«No creemos que se trate de otra especie, cabe la posibilidad de que sean jirafas albinas» , ha apuntado a Efe Elisa Manase, una ecologista que trabaja en el parque.
El conservador del espacio, David Kadomo, ha manifestado su intención de destacar a un equipo de investigadores para estudiarlas. «Pero parece casi imposible acercarse, huyen en cuanto ven a la gente. Además, puede llevar meses volver a localizarlas, pues rara vez se mezclan con otras jirafas ».
Según Kadomo, el grupo estaría compuesto por, al menos, tres individuos «de apariencia física similar a la de las otros ejemplares de su especie, aunque con manchas blancas».
Sólo vistas por los locales
Manase ha explicado que «sólo los habitantes locales han visto de manera ocasional a las jirafas blancas. Los turistas, investigadores y guardas no han tenido tanta suerte».
El 6 de septiembre de 2005, tras más de una década de búsqueda, Charles Foley, de la Sociedad de Conservación de Vida Salvaje, pudo fotografiar a un ejemplar de jirafa blanca en Tanzania. El científico tuvo noticias de su existencia en el Parque Nacional de Tarangire allá por 1993. Un año más tarde, al perder el rastro, llegó a pensar que el animal había muerto. Sin embargo, Foley no cejó en su empeño: «Comprobé que la jirafa no era en realidad albina; simplemente, tenía un color más brillante que la media» .
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete