Suscribete a
ABC Premium

Obama suma los votos necesarios para aprobar el nuevo tratado START

Una decena de senadores republicanos confirma su respaldo mientras Rusia advierte que no admitirá ningún cambio

PEDRO RODRÍGUEZ

Con el contabilizado respaldo de una decena de senadores republicanos, la aprobación del tratado Nuevo START se encuentra finalmente al alcance de la Administración Obama.

El pacto, encaminado a reducir cientos de cargas nucleares en poder de Estados Unidos y Rusia, parece contar con la súper-mayoría de dos tercios requerida en el Senado americano a pesar de los reparos expresados por algunos conservadores sobre falta de garantías, premura innecesaria y un posible detrimento para los sistemas de defensa anti-misiles del Pentágono.

La ratificación del Nuevo START supondrá la tercera victoria legislativa del presidente Obama en la recta final de un Congreso dominado por el Partido Demócrata. Tanto en esta cuestión como en el reciente paquete de medidas fiscales y la abierta integración de "gays" en las Fuerzas Armadas, la Casa Blanca ha demostrado una cierta efectividad a la hora de formar decisivas mayorías bipartidistas con ayuda de republicanos moderados. Esfuerzo de consenso que será especialmente requerido en la próxima legislatura con una mayor presencia de congresistas republicanos.

Obama se ha comprometido a un sistema de defensa anti-misiles en Europa

Bajo los términos negociados en el Nuevo START, Washington y Moscu se comprometen en el plazo de siete años y con algo de "contabilidad creativa" a no tener desplegadas más de 1.550 cargas estratégicas y 700 sistemas de lanzamiento. Un 74 % menos de lo fijado en el START de 1991 y un 30 % por debajo de lo establecido en el Tratado de Moscú del 2002. Además, el nuevo acuerdo permitirá reanudar las inspecciones mutuas interrumpidas en diciembre del 2009, cuando espiró la primera edición de START.

Para hacer realidad este tratado, parte de la declarada estrategia del presidente Obama contra las armas nucleares y de los deseos de "resetear" la relación bilateral con Rusia , la Casa Blanca ha tenido irónicamente que poner más dinero -85.000 millones de dólares- en los presupuestos para modernizar el arsenal nuclear del Pentágono. Además, Obama se ha comprometido por escrito al desarrollo de un efectivo sistema de defensa anti-misiles en Europa para calmar los reparos de los republicanos en el Congreso.

Tras el visto bueno del Senado de Estados Unidos, se espera una pronta ratificación por parte del Parlamento de Rusia. Proceso en el que el Kremlin ya ha renegado de introducir cualquier modificación sobre el texto acordado el pasado abril. Moscú también ha advertido que su intención de renegar de cualquier pacto nuclear si el escudo anti-misiles del Pentágono termina por anular la efectividad de sus armas no convencionales, pese a la insistencia de la Casa Blanca de estar pensando exclusivamente en la amenaza que puedan representar Irán o Corea del Norte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación