Suscríbete a
ABC Cultural

El mejor guía de Nueva York

María Adell y Pau Llavador recorren la Gran Manzana dela mano de Woody Allen y los escenarios de sus películas

ABC

FEDERICO MARÍN BELLÓN

¿Existe mejor guía de Nueva York que Woody Allen? Pese a sus escapadas a ciudades como París, Londres y Barcelona, sus seguidores pueden considerarse casi expertos en la Gran Manzana. María Adell y Pau Llavador recorren por escrito todos esos lugares a los que nos llevó el cineasta en el libro «El Nueva York de las películas de Woody Allen», editado por Electa con generosidad fotográfica y un precio de 19,90 euros.

El paseo empieza en 1977, en lugares tan emblemáticos como el Zoo de Central Park o Coney Island, donde transcurre parte de la acción de «Annie Hall», película que el maestro escribió para Diane Keaton, cuyo apellido real es precisamente Hall. En la cinta, por cierto, Truman Capote participa en una de las gamberradas típicas de Allen, cuando gana «a sangre fría» un concurso de parecidos.

«El Nueva York de...» es una curiosa mezcla entre guía de la ciudad y cinematográfica. Adell y Llavador no se quedan en la anécdota y recomiendan vistas, lugares donde comer, museos, librerías y atracciones, siempre con el viejo Allen en segundo plano, a veces incluso desenfocado. Cuando se cita un restaurante, por ejemplo, no faltan sus horarios, página web, dirección e incluso las paradas de metro más cercanas.

Solo con «Manhattan» ya se pueden conocer puntos esenciales de la isla, aunque el visitante no podrá cambiar sus gafas por las lentes privilegiadas de Gordon Willis, autor de la fantástica fotografía en blanco y negro de la película. Por otro lado, algunos de los locales han cerrado, como el Empiere Diner, donde podían degustarse enormes tartas y hamburguesas, o la librería Rizzoli, de la que apenas queda su fachada. Son concesiones nostálgicas que una guía al uso no se podría permitir. Otros espacios, como el MoMA, no han hecho sino crecer en popularidad, por lo que la única dificultad estriba ahora en soportar las colas para el acceso, algo parecido a lo que ocurre en la pizzería Johns, en Bleecker Street, que también aparece en la cinta.

Por supuesto, no falta un capítulo dedicado al mítico café Carlyle, donde no solo se rodó alguna escena de «Hannah y sus hermanas», sino que es un sitio de peregrinación turísica, pese a su escaso aforo, porque Woody ha tocado allí el clarinete infinidad de lunes, fuera o no noche de Oscar. De «Días de radio», el espectador recordará el Radio City Music Hall, local que se puede visitar por 17 dólares, que permiten colarse entre bambalinas, comprobar el sistema hidráulico que mueve el escenario y conocer a alguna de sus rockettes , bailarinas de piernas y sonrisa legendarias.

La única pega del libro es la imposibilidad de conocer todos los lugares recomendados por María Adell y Pau Llavador, al menos en un plazo razonable. Son muchos años de paseos de uno de los directores más prolíficos que ha dado el cine, sobre todo fuera del sistema de estudios. Para el lector más emprendedor, sirva como advertencia que sin salir de «Misterioso asesinato en Manhattan» se pueden conocer, entre otros sitios de interés, el Madison Square Garden, la Metropolitan Opera, el National Arts Club, el Café des Artistes, el restaurante Lanza's (a 16 pavos el menú) o el más exclusivo Club 21 (que ya aparecía en «Eva al desnudo» y «Chantaje en Brodway»), así como el delicioso parque Bryant, fabuloso oasis para el turista donde se puede comer algo o recibir una clase de ajedrez.

Otras localizaciones aparecen en más de una película de Allen, como Elaine's, convertido en icono. Entre los modernos destaca el afé Vivaldi, que salía en «Balas sobre Broadway» y que sirvió a Larry David para soltar su monólogo de apertura en «Si la cosa funciona». Tratándose de Woody Allen y de Nueva York, es fácil saber que este libro también funciona.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación