Evo Morales ofrece tierras gratis a los bolivianos okupas de Argentina
La presidenta Fernández parece indiferente ante los sucesos, que se han cobrado cuatro muertos

El efecto llamada, contagio o dominó para ocupar tierras sigue su curso en Buenos Aires. En las últimas horas suman siete los campamentos montados por la fuerza en propiedades privadas y públicas. Los okupas ya no son únicamente inmigrantes bolivianos , los hay peruanos, paraguayos y ciudadanos argentinos. Vecinos de distintos emplazamientos lograron evitar que la cifra de asaltos aumente más.
La tensión y los encontronazos en la barriada sur del Parque Indoamericano, foco de tensión desde hace una semana, continúa pese al cordón policial que rodea la zona. El Gobierno municipal de Mauricio Macri insiste en el desalojo de las casi seis mil familias —más de trece mil personas según censo de última hora— mientras el gobierno nacional se resiste y ofrece como alternativa terrenos fiscales para construcción de viviendas, que obligaría a financiar a la municipalidad. Macri rechaza la opción porque sería, según sus palabras, «premiar» a los asaltantes.
Buena parte de las apropiaciones de los «sin tierra» se han registrado en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, la más empobrecida y donde se concentran buena parte de las barriadas de chabolas, pero también en otros puntos del llamado Gran Buenos Aires . De momento, los enclaves ocupados se localizan en Villa Soldati, Lugano, La Matanza, Barracas, Bernal y Bajo Flores. Agrupaciones vecinales como las del Parque Indoamericano de Villa Soldati aprovechan la noche para lanzar cascotes, y hasta cócteles molotov de fabricación casera, a los okupas.
«Pido con respeto a mis hermanos»
El presidente de Bolivia, Evo Morales, intervino en el conflicto que se ha cobrado ya tres muertos oficialmente y cuatro según la comunidad boliviana. «Les pido con respeto a nuestros hermanos que no hagan eso, que dejan mal a la gente digna que trabaja honestamente». Morales, que en días anteriores había acusado de xenófobo a Mauricio Macri por reclamar mayor regulación en los flujos migratorios, ofreció a sus compatriotas tierras gratis en su país.
En este escenario, las conversaciones entre el gobierno nacional y el municipal quedaron congeladas. Desde ambos bloques se culpan mutuamente de la situación, descontrolada desde la semana pasada. Pero hay varias declaraciones que han causado estupor en las últimas horas. El jefe de Gabinete, Anibal Fernández, se refirió a los campamentos instalados: «No vi ningún juez que haya expresado que esto es un delito, con lo cual no es un delito». Fernández había asegurado días atrás que «ni loco”»mandaría la Policía a la zona. La realidad y los cuatro muertos le obligaron a hacer lo contrario. También las expresiones del ex presidente Eduardo Duhalde, llamaron la atención: «El que está acostumbrado a gobernar sabe que cuando llega diciembre tiene que estar más alerta» ya que a fin de año suele haber «revueltas en las cárceles y si hay hambrunas, lo que está lejos de suceder como un fenómeno generalizado, también tomas de algún supermercado». Lo último, el saqueo del supermercado, sucedió en Soldati esta mañana.
«Lo bien que estamos»
Al mediodía la presidente del Gobierno, ausente de lo que sucede en Buenos Aires, se dio un baño de multitudes en la localidad bonaerense de José Carlos Paz, para inaugurar un centro de emisión de documentos. Cristina Fernández de Kirchner, una vez más desde la muerte de su marido, hizo una elegía del mismo con la voz rota por las lágrimas. En un respiro celebró, lo «bien que estamos» y aludió al flujo de españoles que llegan a Argentina huyendo de la crisis. De los cuatro muertos en Parque Indoamericano o de la secuencia de tomas de tierras, ni una palabra. Apenas se refirió al conflicto, sin nombrarlo, en sentido figurado y para sacudirse responsabilidades: «Esto no se desmadró, se apadrinó», dijo. Su mutismo recordó, salvando enormes distancia, el autismo que se le reprochó al ex presidente Fernando de la Rúa, en el año 2001, el de la última «hecatombe» argentina.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete