Suscribete a
ABC Premium

Educación y respeto, de la mano

Julia Resina rinde homenaje a los profesores en «Querida maestra», un repaso a sus 39 años en activo

M.martín

PATRICIA GARCÍA ROBLEDO

Todo comenzó con una carta publicada por una antigua alumna, Alejandra, en un periódico de tirada nacional que suscitó el interés de otros medios de comunicación por la historia de una maestra abulense, nacida en la pequeña localidad de Mingorría en 1949, y que terminó encandilando también a la editorial La Esfera de los Libros. Bajo el título «Querida maestra. Recuerdos y anécdotas de una vida entera dedicada a enseñar», Julia Resina revela algunas de sus vivencias como maestra, pero también su punto de vista de la educación.

Sus 39 años de experiencia como profesora le confieren la autoridad necesaria para defender que hay que educar «niños libres, lo que significa que se los eduque para elegir libremente, pero siendo consecuentes con sus elecciones, conscientes de sus actos, y críticos con lo que les rodea».

Este consejo, junto con otros sobre respeto y dedicación, han hecho que el libro se haya agotado en las librerías de algunas provincias. Ayer, por fin, presentó en Ávila su libro, rodeada de compañeros de profesión —quienes la consideran un ejemplo— y de su familia. «Querida maestra» desgrana «los entresijos de cómo una maestra ejerce su labor». En él relata cómo tuvo la oportunidad de estudiar Magisterio, anécdotas de su vida laboral, de su excelente relación con los alumnos, de su trayectoria como educadora de adultos de barrios conflictivos de Barcelona y su llegada a Majadahonda.

Profesión «devaluada»

Resina señala que este libro pretende ser «un homenaje a todos los maestros», un reconocimiento a su labor en un momento en que la profesión están «tan devaluada». «En mi libro hablo de educación y de respeto», señala, tras indicar que es necesario que los niños valoren el esfuerzo y la conveniencia de que se los inste a esforzarse, y también que se impliquen todos en esta labor educativa: niños, padres, maestros, administraciones y sociedad en general, los cinco pilares de la educación. «Los niños serán lo que nosotros hagamos de ellos», advierte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación