Las «peceras» para fumar en los bares ganan terreno en el Senado
La Comisión de Sanidad aprueba una moratoria en la entrada en vigor de la Ley Antitabaco
Las modificaciones que quiere introducir el Gobierno de Zapatero en la Ley Antitabaco continúa su tramitación parlamentaria en el Senado y ayer superó su primer escollo: la Comisión de Sanidad, en la que se tenían que votar las 17 enmiendas presentadas (5 del PP, 4 de CiU, 4 del Grupo Mixto, 3 de la Entesa Catalana y una del PSOE) y hacer una limpia para ver cuántas tendrán que votarse de nuevo en el Pleno de la Cámara.
Una de las enmiendas que enfrenta frontalmente a PP y PSOE, como es la presentada por el Grupo Popular y relativa a que se pueda fumar en las zonas de bares y restaurantes donde ya se habían hecho obras para acondicionarlas a la Ley (espacios conocidos como «peceras»), con anterioridad a su modificación, fue aprobada. Esta enmienda irá al Pleno, en el caso de que el Grupo Socialista presente un voto particular, en caso contrario, se daría como aprobada y se tendría que incorporar a la Ley.
Los populares quieren que se puedan seguir designando zonas para fumadores en los lugares que reúnan una serie de requisitos. El primero es que estén «debida y visiblemente señalizadas, en castellano y en la lengua oficial de la comunidad autónoma que corresponda, con las exigencias requeridas por las normas autonómicas correspondientes». Igualmente, proponen que haya una separación física «del resto de las dependencias del establecimiento y completamente compartimentadas»; y que no sea «zona de paso obligado para personas no fumadoras, ni trabajadores o empleados de locales». Finalmente, plantean que tengan un «sistema de ventilación» y que ocupen una superficie del treinta por ciento del establecimiento».
Negociación
De las cuatro enmiendas que ha presentado el PP, han sido aceptadas todas, menos una de ellas, la relativa a los casinos, bingos y salas de juego, según aseguró la portavoz del PP, Dolores Pan. El PP quería que estos establecimientos pudieran «tener zonas de fumadores, siempre que éstas no ocupen más de un treinta por ciento de la superficie total». Entre las aceptadas está la petición de una moratoria para la entrada en vigor de la Ley, que no sea el 2 de enero sino el 1 de julio.
Una vez que se ha superado este trámite, ahora entra en juego la negociación parlamentaria. Muchas de las enmiendas que se han aprobado en la Comisión de Sanidad son muy similares, por lo que las fuentes parlamentarias consultadas por ABC señalan que se podrán presentar transaccionales con el objeto de que se puedan incorporar a la ley una de ellas. El Pleno del Senado, a celebrar posiblemente en la última quincena de diciembre, debatirá las enmiendas y votará la Ley, antes de pasar a su aprobación definitiva en el Congreso.
Los cambios que quiere introducir el PP en la Ley no gustan nada a la ministra de Sanidad, Leire Pajín, que ayer aseguró que la voluntad del Gobierno y del grupo socialista, es «no dar un paso atrás» en su aplicación. Además, acusó al Partido Popular de tener «dos voces» a la hora de debatir y valorar la futura ley antitabaco ya que, «en ocasiones salen en defensa de la salud pública y otras veces responden a otro tipo de interés».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete