Un grupo de sicarios asesina en México a la primera jefa de policía
Al menos 18 cadáveres han sido desenterrados de una «narcofosa» cerca de Ciudad Juárez

La primera jefa policía de México, Hermila García Quiñones, ha sido asesinada este lunes por un grupo de hombres armados cuando se dirigía a su puesto de trabajo como directora de Seguridad Pública del municipio de Meoqui, ubicado en el estado de Chihuahua, en la frontera con Estados Unidos. La agente, de 38 años de edad, fue interceptada en su automóvil a la altura del poblado de Los García, a unos 10 kilómetros de Meoqui, por un grupo de presuntos sicarios que abrió fuego contra ella.
Su cuerpo fue encontrado a unos metros de distancia del vehículo en el que viajaba, sin escolta. García accedió al cargo el pasado 9 de octubre, fecha en la que se convirtió en la primera mujer policía de todo el país con 90 agentes bajo su mando. Anteriormente, había trabajado como funcionaria federal en la ciudad de Delicias, informó el periódico ' El Universal '.
Hermila García había sido años atrás agente del ministerio (fiscal) público federal de la ciudad de Delicias, en el mismo estado. Además de la funcionaria asesinada hoy, en Chihuahua hay otras tres mujeres jefas de policías: Verónica Ríos Ontiveros en Samalayuca, en el poblado de El Vergel; Olga Herrera Castillo en Villa Luz; y Marisol Valles de 20 años en el municipio Praxedis G. Guerrero. En 2008 fue asesinada la directora administrativa de la policía en Ciudad Juárez, Silvia Molina , en la frontera con Estados Unidos.
«Narcofosa»
Al menos 18 cadáveres han sido desenterrados de una 'narcofosa' en el municipio de Puerto Palomas, cercano a Ciudad Juárez, aunque las autoridades no descartan que la cifra pueda aumentar, ya que continúan las labores de excavación. Los cuerpos estaban repartidos en once huecos distintos que forman una fosa común, de la que aún se espera recuperar más cadáveres.
Representantes de la Fiscalía se han trasladado ya al lugar para abrir una investigación, según informó el portavoz de la institución, Arturo Sandoval, en declaraciones al diario 'El Tiempo'.
Chihuahua es uno de los estados más violentos de México que han sido azotados por el narcotráfico, en especial Ciudad Juárez, fronteriza con la estadounidense El Paso (Texas) y en donde se han registrado más de 2.700 asesinatos en lo que va de año. La violencia en Ciudad Juárez es atribuida a una disputa de los cárteles de Juárez y Sinaloa.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete