El cardenal Ortega se reúne al fin con los ex presos cubanos
Le piden que insista sobre las liberaciones y medie para que mejore su situación en España
Al final el cardenal Jaime Ortega se reunió ayer en Madrid con 16 ex presos políticos cubanos desterrados a España. El encuentro convocado, en un gran secretismo, con «personalidades europeas» resultó ser con el arzobispo de La Habana, mediador ante el régimen de los hermanos Castro.
Durante una reunión «informal, pastoral, cercana y entre cubanos» en una casa particular, los opositores le reiteraron su preocupación por los once detenidos en la Primavera Negra de 2003 que siguen en la cárcel, por el resto de los presos políticos y por sus propios familiares no autorizados a salir de Cuba. También le enumeraron sus problemas en España: el acceso a la atención médica, la concesión del asilo político a quienes lo han pedido o la homologación de títulos universitarios para trabajar, explicó a ABC Luis Enrique Ferrer. Del Movimiento Cristiano Liberación, Ferrer llegó a España el día 20. Su hermano José Daniel es uno de los once que se niegan a dejar su país.
Al finalizar el encuentro, la máxima jerarquía católica cubana dijo que fue «muy positivo» y se mostró convencida de que los once prisioneros «serán liberados». «No sé el tiempo, no está en mis manos —agregó—, pero tengo la promesa clara de que serán liberados estos que quedan para permanecer en Cuba», informa Efe.
El cardenal mantiene un diálogo inédito con la dictadura cubana, que el pasado 7 de julio se comprometió a liberar en «tres o cuatro meses» a los 52 disidentes del «Grupo de los 75» que permanecían tras las rejas. Al final la liberación de los últimos será «antes de Navidad», les adelantó Jaime Ortega a los opositores.
Los dieciséis
Además de Ferrer asistieron Omar Pernet, Arturo Suárez, Adrián Álvarez, Mijail Barzaga, Manuel Ubals, José Miguel Martínez, Juan Carlos Herrera, Próspero Gaínza, Víctor Rolando Arroyo, Lester González, Normando Hernández, Marcelo Cano, Jorge Luis González, Nelson Moliner y Julio César Gálvez. Excepto Suárez y Álvarez, todos son del «Grupo de los 75».
La convocatoria de esta reunión despertó cierto «malestar» entre los ex presos políticos acogidos por España por su «secretismo» y la «exclusión de hermanos de causa». Sin embargo, la exiliada cubana Elena Larrinaga, en cuya residencia se celebró el encuentro, dijo que se convocó a los que «estaban disponibles» porque muchos de ellos viven en diferentes puntos de España. Entre los asistentes figuraba también el diputado del PP de origen cubano Teófilo de Luis.
El arzobispo de La Habana trasladó a De Luis su deseo de reunirse con los ex presos el pasado viernes, un día después de que se entrevistase con la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez. Hasta ese día, ninguno de los ex prisioneros políticos consultados por ABC había sido convocado a una reunión con el cardenal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete