Suscribete a
ABC Premium

Aznar: «El sistema educativo en España es un fracaso»

El ex presidente del Gobierno asegura que «nunca hubo menos oportunidades de progreso que en este momento»

Aznar: «El sistema educativo en España es un fracaso» efe

EUROPA PRESS

El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, ha proclamado que el modelo educativo español "ha fracasado" y ha destacado "nunca en los 32 años de democracia" ha habido en España "menos oportunidades de progreso personal a través de la educación" que actualmente. "El ascensor social que ha venido siendo la educación se ha averiado . Y la igualdad de oportunidades ha desaparecido", ha resumido. Durante su discurso tras recibir este el premio 'Educación y Libertad' 2010 de la Fundación Europea para la Educación y la Libertad (FUNDEL), el ex presidente ha considerado que, dada "la crisis brutal a la que algunos" han conducido al país, se hacen necesarios cambios políticos, económicos, sociales e institucionales "muy profundos".

"España necesita poner en marcha un proyecto de recuperación nacional de gran alcance en el que la reforma educativa deberá tener protagonismo", ha añadido el ex presidente, al tiempo que ha concretado que esa reforma educativa pasa por reconocer que la causa "profunda" del fracaso del modelo vigente "es el desprecio a los principios , valores y virtudes sobre los que debe estar construido un buen sistema educativo".

"Hablo de mérito, de esfuerzo, de estudio, de trabajo, de adquisición de conocimientos, de disciplina, de respeto a la autoridad", ha resumido. Para el ex presidente del Gobierno, los actuales momentos "críticos" que vive España hacen "más evidentes que nunca los problemas" del país "y los errores cometidos". "Se hacen inocultables -ha argumentado- sus carencias políticas, económicas, sociales e institucionales, y los errores cometidos. La crisis es también evidente en el terreno de la educación".

Fallos del sistema

Entre los aspectos que fallan en el sistema educativo actual, ha citado expresamente el hecho de que uno de cada tres jóvenes españoles fracasa escolarmente, en que España está en la posición 100 del mundo en nivel de conocimientos educativos , muy por detrás de lo razonable, en que uno de cada dos jóvenes españoles se va al paro y en que "se cuentan por cientos los casos de agresiones a profesores cada año".

Igualmente, se aprecia también en que millones de familias españolas no pueden elegir que sus hijos sean escolarizados en la lengua común de todos los españoles, en que en las escuelas se enseña "lo particular, lo que nos diferencia, lo local, y se ha dejado de enseñar lo común, lo que nos une, lo nacional" y en que las familias españolas, sobre todo las que cuentan con menos recursos, no pueden elegir centro educativo".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación