El Kremlin quiere abrir más bases militares en el extranjero
Medvédev quiere dar cobertura a la Armada rusa en el patrullaje de las aguas internacionales

El acercamiento entre Rusia y la OTAN no parece haber influido en los planes de rearme del Kremlin. Al contrario, Moscú prevé aumentar el gasto en Defensa en los próximos 10 años e incluso contempla la apertura de nuevas bases navales en puertos extranjeros para dar cobertura a la Armada rusa en el patrullaje de las aguas internacionales. Así lo anunció ayer el presidente ruso, Dmitri Medvédev, durante una reunión con la cúpula militar del país. «Es muy caro e ineficaz que cada barco de guerra ruso tenga que navegar con un buque cisterna detrás», manifestó Medvédev, quien, no obstante, se negó a concretar en qué posibles países serán instaladas las bases.
Según el presidente, «hace falta llevar a cabo un complejo trabajo político y diplomático (...) para que vean a Rusia como un elemento fortalecedor de la seguridad de otros países». El máximo dirigente ruso se refirió a los estados de la OTAN señalando que «nuestros socios gozan de unas condiciones mucho mejores, ya que tienen bases en diferentes partes del mundo para poder repostar».
Cam Ranh, al sur de Vietnam
Según un artículo publicado el mes pasado por el diario moscovita Niezavísimaya Gazeta, Rusia se dispone a reabrir su antigua base de Cam Ranh, situada en el sur de Vietnam. Fue cerrada en 2004 tras 25 años de utilización. Eran las mayores instalaciones militares que la URSS y Rusia tuvieron fuera de su territorio, llegando a albergar más de 3.000 soldados, navíos de guerra, submarinos nucleares, aviones de combate y bombarderos de largo alcance. Esa base perteneció también a EE.UU. hasta 1972.
Otra base que la Armada rusa contempla como futuro bastión es e l puerto sirio de Tartus , en donde especialistas rusos participan actualmente en la ampliación y modernización de la dársena para que pueda admitir portaaviones y otros buques de gran calado.
Asimismo el presidente venezolano, Hugo Chávez, ha ofrecido a Rusia la posibilidad de abrir bases navales y aéreas en su país. Igual que Cuba, en cuya localidad de Lourdes ya hubo una central de radar soviética. Moscú la cerró definitivamente en 2000.
Rusia tiene actualmente tropas desplegadas en Bielorrusia, Armenia y en las provincias georgianas de Abjasia y Osetia del Sur. Utiliza también una base aérea en Kant (Kirguistán), el puerto de Sebastopol (Ucrania), en donde está amarrada la Flota del Mar Negro, y ayuda a Tayikistán en la vigilancia de la frontera con Afganistán. Alquila además a Cabo Verde un muelle de avituallamiento para sus navíos de guerra.
Medvédev dijo ayer que su país gastará anualmente casi un tres por ciento de su Producto Interior Bruto para rearmar su Ejército durante los próximos 10 años.
Fin
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete