HOY, en las librerías
Benedicto XVI de cerca
ABC selecciona algunas frases de la obra «Luz del Mundo»: casos de abusos sexuales, la homosexualidad o el celibato sacerdotal

La obra del periodista y escritor alemán Peter Sewald, que llega mañana a España bajo el título "Luz del Mundo", nos revela el lado más humano del Santo Padre y también sus largas y profundas reflexiones sobre temas muy controvertidos como los casos de abusos sexuales, la homosexualidad o el celibato sacerdotal. ABC ha seleccionado algunas de las frases del Santo Padre:
Infabilidad del Papa
Es una equivocación afirmar que los papas son infalibles, «soberanos absolutos, cuyo pensamiento y voluntad son ley» y agrega que el Papa es «como cualquier otro obispo» y puede cometer un error.
Sacerdotes casados
«Allí donde un sacerdote viva junto a una mujer se debe examinar si existe una verdadera voluntad matrimonial y si quieren contraer un buen matrimonio. Si es así, se debe tomar ese camino». En caso de que se tratara de "una caída de la moralidad, sin un auténtico vínculo interior" será necesario, señala el Papa, encontrar "caminos de saneamientos para él y ella". Benedicto XVI agrega que lo importante es que los hijos que puedan tener sean tutelados y puedan vivir en un contexto educativo adecuado. Según el Papa, el problema de "fondo" es la sinceridad y el respeto hacia el otro y en aras de ello, dice, hay que evitar las "mentiras y la ocultación" de la situación.
Homosexualidad
Los homosexuales no pueden ser sacerdotes, "porque su orientación sexual la distancia de la recta paternidad que define el ser sacerdotes", e insiste en que los candidatos al sacerdocio deben ser elegidos muy cuidadosamente, para evitar que el celibato sacerdotal no sea identificado con la homosexualidad. Aunque reconoce que hay sacerdotes homosexuales, les pide que "por lo menos" no ejerciten "de manera activa" esa inclinación, para permanecer fieles a sus obligaciones.
Legionarios de Cristo
La vida de Marcial Maciel fue "aventurera, derrochada y extraviada". "Lamentablemente hemos llegado con mucha lentitud y atraso a abordar ese caso, que de alguna manera estaba muy oculto", dice el Papa y asegura que para él Maciel sigue siendo una figura enigmática. "Por una parte, una vida que se encuentra fuera de la moralidad, una vida de aventuras, disipada, extraviada, y por otra parte, vemos el dinamismo y la fuerza con la que construyó la comunidad de los Legionarios", afirma. Benedicto XVI recuerda que ordenó una inspección de los Legionarios de Cristo y subraya que, aunque "naturalmente" hay que hacer "correcciones", en término general los legionarios son una comunidad sana, con personas jóvenes que quieren servir con entusiasmo a la fe. Por ello, agrega, "no se debe destruir ese entusiasmo" por los errores de "un falso profeta".
España
Es «un país de contrastes dramáticos». Sólo basta recordar «el contraste entre la República de la década de 1930 y Franco o en la dramática lucha actual entre la secularidad radical y la fe decidida». ”España ha sido siempre uno de los grandes países católicos con vitalidad creadora. Si Dios quiere y me encuentro todavía con vida, entraré de nuevo en contacto con España especialmente en la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid en 2011”.
Pederastia
Preguntado si se le pasó por la cabeza dimitir tras los escándalos de curas pederastas, asegura que no, «ya que no se puede escapar en el momento del peligro».
Hábitos de su vida cotidiana
Cuenta que viste siempre con la sotana blanca porque su secretario Mokrzycki, que lo fue también de Juan Pablo II, le dijo un día: «el Papa (Wojtyla) siempre vistió la sotana blanca y usted debe hacer lo mismo». También cuenta que no tiene cartera y mucho menos cuenta corriente, que usa un reloj de los años sesenta que era de su hermana y cuando murió pasó a él y que es un defensor de la naturaleza.
El Obispo de Roma come con la "familia pontificia", cuatro laicas italianas de la comunidad "Memores Domini" que cuidan el apartamento papal y sus dos secretarios, Georg Gänswein y Mieczyslaw Mokrzycki. Con ellos ve también la televisión, los telediarios y películas, muchas de ellas en un "dvd" que tiene en el apartamento. Le gustan filmes como "Don Camillo y Peppone", un clásico del cine italiano sobre las relaciones entre el cura de un pueblo y el alcalde comunista. Juntos celebran misa, festejan los onomásticos y la Navidad y en los días de fiesta escuchan música y conversan. El Papa es un amante de la música clásica y toca el piano.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete