Hazte premium Hazte premium

El rey Abdullah de Arabia Saudí se recupera de una operación en Nueva York

Fue tratado en el prestigioso Hospital Presbiteriano, donde murieron Andy Warhol y Malcolm X

ANNA GRAU

El rey Abdullah de Arabia Saudí se recupera de una intervención quirúrgica efectuada con éxito en el prestigioso Presbyterian Hospital de Nueva York, el mismo donde murieron Andy Warhol y Malcolm X. Según la información facilitada por la diplomacia saudí, el soberano de 86 años llegó a Estados Unidos el lunes y fue hospitalizado el martes.

El motivo oficialmente anunciado era una hernia discal complicada por un coágulo que provocaba presión y dolor en los nervios adyacentes, una afección muy molesta, pero tratable. Sin embargo desde que Abdullah canceló el pasado mes de junio una visita oficial a Francia se ha especulado mucho con que tenga problemas de salud más graves de los que se reconocen.

Abdullah tomó el poder en Arabia Saudí en el año 2005, a la muerte de su hermano el rey Fahd. Para entonces llevaba ya diez años siendo quien en realidad llevaba las riendas del gobierno. Su inmediato sucesor y relevo habitual cuando, como en este caso, falta del país, es su medio hermano el príncipe Sultan, otro octogenario que ha requerido tratamiento médico en Estados Unidos —en el mismo hospital de Nueva York— por enfermedades lo bastante graves como para que ni siquiera se dieran a conocer oficialmente.

La última de ellas le requirió casi un año completo de recuperación lejos de la vida pública, en Estados Unidos y en su palacio personal en Agadir, Marruecos. Para ponerse ahora al frente del reino en ausencia de Abdullah ha tenido que sobreponerse a sus propios achaques y volver a toda prisa del extranjero. Todos estos movimientos han atizado ciertas inquietudes en torno a la sucesión en Riyad.

Llamada de Obama

En la práctica el país que controla uno de cada cinco barriles de petróleo en el mundo y que es además un aliado estratégico clave para la contención internacional del terrorismo después del 11-S resulta ser una gerontocracia de salud muy frágil. Entonces los partes médicos sobre la recuperación de Abdullah preocupan en la Casa Blanca, y mucho. El presidente Barack Obama llamó el martes por teléfono al monarca saudí para desearle una «pronta y completa recuperación» y para reafirmar de paso la importancia de los lazos bilaterales.

Si fallaran tanto la salud de Abdullah como la de Sultan el siguiente en la lista sucesoria es el príncipe Nayef, quien con «sólo» 76 años se perfila para muchos como una joven promesa de futuro rey.

Lo que inquieta a Washington es que pasaría entonces con el proceso de reformas sociales y económicas promovidas por Abdullah, ya que las credenciales de Nayef son mucho más tradicionalistas y conservadoras que las de sus dos medio hermanos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación